Los nematodos son muy abundantes, gusanos no segmentados que están presentes en una gran variedad de hábitats. Muchos son (como los que viven en el suelo) de vida libre, mientras que otros son parásitos y deben adherirse a una planta, insecto, animal o huésped humano para sobrevivir y reproducirse. Algunos nematodos comunes incluyen gusanos redondos, Ascaris, anquilostomas y Trichinella. Hay una serie de características compartidas por los miembros de esta gran phylum.
Estructura sencilla
La mayoría de los nematodos tienen el mismo plan corporal simple. Sus cuerpos son bilateralmente simétricas (la mitad es una imagen especular de la otra), y aunque la mayoría son microscópicos, que pueden llegar a hasta 8 metros. Muchos de ellos tienen un plan corporal "tubo dentro de otro tubo", compuesto de un cuerpo largo y cilíndrico que encierra un conducto de tubo flexible (llamado canal alimentario). Alimento entra en el canal alimentario en un extremo, y de los residuos es expulsado a través del ano en el extremo de la cola. Mientras que los nematodos tienen sistemas digestivo, reproductor, nervioso y excretor, que no tienen un sistema circulatorio o respiratorio distinta. Los adultos se componen de aproximadamente 1.000 células somáticas, y cientos de esas células son típicamente asociados con el sistema reproductivo.
Ciclo Vital Básico
Existe una gran diversidad dentro de los ciclos de vida de diferentes nematodos; sin embargo, todos los nematodos siguen el mismo patrón básico de crecimiento y reproducción. El ciclo de vida del nematodo tiene siete etapas, incluyendo un huevo, cuatro estadios larvarios y dos etapas adultas. La reproducción sexual se inicia generalmente por los nematodos hembras adultas que se hayan adherido a un organismo huésped. La hembra pone los huevos que se pasan por el huésped al ambiente externo donde los huevos pasan luego a través de tres etapas de desarrollo antes de convertirse en larvas.
Abundantes y diversas en Hábitat
Los nematodos son el grupo más abundante de los organismos multicelulares en la tierra. Aproximadamente 20.000 especies diferentes de nematodos han sido identificados, aunque se cree que puede haber tantos como millón, muchos de los cuales han eludido identificación debido a su tamaño microscópico.
Los nematodos se pueden encontrar en diversos hábitats, incluyendo el océano, el suelo, las raíces, los tallos y las hojas de las plantas, el agua dulce, y tejidos de animales e insectos. En un solo pie cúbico de tierra, ya que hasta un millón de nematodos pueden estar presentes.
Importante punto de vista ecológico
Los nematodos juegan un papel importante en el ecosistema. Algunos nematodos tienen el potencial de dañar el ecosistema al matar plantas, insectos y animales. Por ejemplo, cada año, los nematodos parásitos causan miles de millones de dólares en pérdidas de producción a los cultivadores de plantas y vegetales en los Estados Unidos. Por otro lado, algunos nematodos parásitos de insectos se utilizan eficazmente como agentes de control biológico para controlar la población de plagas de insectos tales como mosquitos.
Los nematodos también se utilizan como indicadores de la salud del suelo. Un estudio publicado en una edición de 2008 de "Ecología del Suelo Aplicada" encontró que la composición de los nematodos en el suelo era un indicador de las propiedades biológicas del suelo utilizado por los productores de banano. Cuando se utiliza con otros indicadores tales como las medidas de la densidad del suelo y la acidez, la información sobre la composición de nematodos podría ayudar a mejorar la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental de la industria bananera en Australia.