¿Cómo funciona la DMAE?

by admin

identificación DMAE

DMAE también es sinónimo de dimetilaminoetanol y también se refiere a veces como deanol. Es biológicamente relevante por dos razones diferentes. Una de ellas es que es muy similar, químicamente hablando a las vitaminas del complejo B. Su función biológica es en su relación con la acetilcolina, uno de los neurotransmisores en el cerebro y el sistema nervioso. El DMAE es un precursor de la acetilcolina, lo que significa que el cuerpo es capaz de tomar y químicamente alterarlo para formar la acetilcolina.

DMAE y la depresión

Uno de los usos potenciales de DMAE es en el tratamiento de la depresión. La depresión es a menudo considerado clínicamente como de un desequilibrio en los neurotransmisores. Estas perturbaciones pueden conducir a la alteración del humor. El papel de DMAE en el tratamiento de la depresión radicaría en su función como un precursor del neurotransmisor acetilcolina. La ingesta de suplementos de DMAE podría aumentar la cantidad de acetilcolina en el cerebro. Se han realizado estudios que la suplementación con DMAE puede aumentar el estado de alerta y de corto plazo "vigilancia", además de mejorar el estado de ánimo de los pacientes. También existe la posibilidad de que el DMAE podría afectar positivamente a la salud debido a sus similitudes con las vitaminas del grupo B, que son importantes desde hace más de salud del sistema nervioso.

DMAE En el Cuerpo

DMAE ha demostrado ser tomado por el hígado y se convirtió en la colina, que es la columna vertebral de la acetilcolina. Mientras colina no es capaz de ser transferido al cerebro, que puede sufrir un cambio químico llamado metilación, lo que permitiría que el cerebro absorbe. A partir de ahí se podría convertir en acetilcolina, que, además de ser uno de los productos químicos primarios que los nervios utilizan para comunicarse, también se encuentra en el centro de placer del cerebro. Es por esta razón que potencialmente podría tratar la depresión.

ETIQUETA: