Las semillas de chía se han convertido en un alimento popular de la salud natural, ya que son una fuente de ácidos grasos omega-3 y omega-6 ácidos grasos en equilibrio, fibra dietética soluble e insoluble, proteína de alta calidad, antioxidantes, y muchos otros nutrientes. Mientras que los muchos beneficios para la salud son ampliamente conocidas y aceptadas, el color de las semillas de chía, en comparación con blanco negro, sigue siendo una fuente de controversia, aunque los investigadores no han encontrado diferencias significativas entre los dos colores de semillas.
Historia
Las semillas de chía, cosechado de las plantas de salvia hispanica, han sido utilizados por los antiguos mayas y aztecas y por la gente en América Central y del Sur durante miles de años. Considerado como una fuente de alimento perfecto de la antigua civilización, las semillas de chía fueron cultivadas por los aztecas y se comen como un grano, mezclada con otros granos, se muele, se utilizan en la medicina, y se prensan para el aceite. Hoy en día, la gente en México, Guatemala, Nicaragua y el sur de Estados Unidos mezclan las semillas de chía con agua, jugo de limón y azúcar y beben.
Las semillas de chía son re-emergiendo en el mercado como un súper alimento debido a sus muchos beneficios para la salud. Actualmente, la chía se cultiva comercialmente en diferentes países de América del Sur, principalmente Argentina, donde se vende a continuación, en los mercados de alimentos naturales de la salud en todo el mundo.
Semillas de chia
Las semillas de chía son pequeñas, moteadas semillas de color marrón, gris, negro y blanco. Se cosechan de la planta Salvia hispanica, que tiene una apariencia similar a la de trigo. Debido a que la planta es venenosa para muchos tipos de insectos, no se requieren pesticidas, por lo tanto las semillas son cultivados orgánicamente. El hecho de que todos ellos son naturales, libres de pesticidas, herbicidas libre y libre de gluten hace que las semillas de chía una opción popular entre los consumidores conscientes de la salud.
Negro Blanco vs. Semillas de chía
Las semillas de chía son en realidad moteado de tonos marrones, grises y negros o blancos, grises y amarillos, de ahí los nombres de las semillas de chía negros y blancos semillas de chía. semillas de chía Negro son más comunes, pero hay mucha controversia alrededor de la cual las semillas son nutricionalmente superior. Si bien a gran escala, independiente de investigación no se ha realizado porque no sería rentable, los investigadores y los productores están de acuerdo en que las semillas de chía negras y blancas semillas de chía son nutricionalmente idénticos. En todo caso, una diferencia en el contenido nutricional podría atribuirse más a diferentes lugares de producción en lugar de las propias semillas.
Usos
Las semillas de chía son uno de los alimentos más ricos en nutrientes disponibles, ya que son ricos en proteínas, carbohidratos, antioxidantes, ácidos grasos omega-3 y fibra dietética. No tienen ningún sabor, por lo que se pueden añadir como suplemento nutricional a casi cualquier tipo de alimento. Pueden ser rociada sobre el yogur, que se utiliza en la harina para hacer panes, o añadirse a una bebida como un batido. Se cree que las semillas de chía para ser nutricionalmente superior a las semillas de lino y se utilizan de la misma manera.
beneficios
Las semillas se pueden utilizar para prevenir o ayudar a tratar una serie de enfermedades y condiciones. Las personas a dieta y los diabéticos los utilizan para una ayuda para la pérdida de peso natural y para controlar los niveles de azúcar en la sangre. Los guerreros aztecas los utilizaron como fuente de energía, y hoy en día muchos atletas consumen ellos para mejorar sus niveles de resistencia. Debido a que son ricos en nutrientes, cualquier persona interesada en la salud natural y el mantenimiento de su salud y la condición física puede beneficiar a partir de semillas de chía negro o blanco.