Planes de servicios médicos

by admin

Planes de servicios médicos


planes de servicios médicos son necesarios para casi todo el mundo para evitar la devastación financiera si alguien en la familia sufre una lesión o enfermedad grave. Muchas personas que están empleadas tienen la opción de elegir los planes de seguro médico patrocinado por el empleador. Las personas que buscan un seguro médico por su cuenta tienen que buscar a través de la letanía de los planes disponibles con el fin de tomar la decisión correcta.

Historia

La primera cobertura proporcionada individuos protección frente a lesiones o accidentes sustenta en los barcos de vapor y los trenes. Seguro de Salud de Massachusetts vendió la primera política del grupo en 1847. En 1932, Blue Cross y Blue Shield comenzaron a ofrecer planes de grupo. planes de salud patrocinados por el empleador experimentado un auge a partir de la década de 1940. En 1965, el Congreso aprobó una ley que creó Medicare y Medicaid. En 1995, la mayoría de las personas con planes de servicios médicos se inscribieron en algún tipo de plan de atención administrada.

tipos

En general, los planes de servicios de atención médica corresponden a cuatro categorías: indemnización, se gestiona con cuidado Punto de Venta (POS) y el plan de salud con deducible alto (HDHP). También hay planes de salud patrocinados por el gobierno, tales como Medicare y Medicaid. Cada opción tiene ciertas ventajas y desventajas. Usted debe entender la diferencia entre los planes y cuáles son sus opciones en cada una.

Función

Los planes de indemnización son también llamados planes de "pago por servicio". El plan le permite utilizar cualquier médico en cualquier lugar para casi cualquier razón. Debe pagar un deducible y el plan paga en cualquier lugar del 60 al 80 por ciento de los costos.

planes de salud son organizaciones de mantenimiento de salud (HMO) u organizaciones de proveedores preferidos (PPO). Las HMO tienen contratos con varios médicos y hospitales específicos que componen la "red" de los proveedores de servicios autorizados. No hay deducible; Sin embargo, los miembros pagan una cuota mensual. Algunos servicios pueden requerir un pequeño co-pago. Usted tiene la opción de su médico de cabecera.

Si necesita ver a un especialista, debe obtener una referencia de su médico de cabecera. Debe obtener la aprobación antes de buscar los servicios de salud fuera de la red si quiere que sea co-cobertura. Bajo PPO, se puede visitar su médico de cabecera cualquier momento y recibir una cobertura completa. Con una referencia, se puede acudir a un especialista y recibir una cobertura parcial. POS que permite tres opciones de servicio. Si usted visita un médico HMO, recibirá una cobertura total. Se puede visitar a un médico en el PPO y hacer un co-pago o visitar a un médico fuera de la red. Usted tendría que pagar el deducible. La cobertura pagará una parte del costo.

HDHP le requiere para hacer depósitos periódicos en una cuenta de ahorros de salud (HSA). A pesar de que están obligados a pagar un deducible grande, se llega a elegir cualquier médico u hospital que desee.

Medicare es financiado por el gobierno federal. En general, se sirve a las personas que tienen 65 años o más y ciertas personas con discapacidad. Medicaid es una asociación entre el gobierno federal y los estados. Los estados administran el programa y proporcionan hasta un 50 por ciento del dinero. Medicaid sirve a las familias de bajos ingresos, los niños y las personas.

consideraciones

Cuando se comparan los planes de servicios de atención de salud, hay algunas cosas que usted debe tener en cuenta: los tipos básicos de planes, como HMO o PPO; deducibles; y otros factores. A continuación, comprobar para ver qué médicos y hospitales están disponibles en cada uno de los planes médicos. Si se le requiere para financiar una HSA, usted debe incluir en su evaluación. A continuación, debe completar una evaluación total de su situación personal y decidir qué opción es mejor para usted.

Significado

Los transportistas que ofrecen planes de salud están regulados por las leyes estatales. Las leyes pueden variar de un estado a otro, pero las pautas típicas de los planes de salud incluyen: Deben proporcionar cobertura para servicios de emergencia sin necesidad de aprobación previa; tener un marco de tiempo indicado en las que deberán prestar, concurso o denegar cualquier reclamación; ser directo en la revelación de la información médica acerca de las opciones de servicio y tratamiento; cumplir con su derecho a una segunda opinión; y divulgar los procedimientos para la resolución de quejas.

ETIQUETA: