En los Estados Unidos, todos los procedimientos de etiquetado para alimentos, medicamentos, cosméticos, dispositivos médicos y suplementos para la salud son guiados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Las reglas para lo que debe estar contenida en una etiqueta difieren dependiendo de cómo la FDA clasifica un producto. Ya sea una fecha de caducidad debe aparecer en la etiqueta depende de esta clasificación y se diferencia de "suplementos dietéticos" y "alimentos".
Papel de la FDA
La FDA determina las reglas fabricantes de suplementos para la salud debe seguir en caso de comercializar sus productos en los Estados Unidos. Sin embargo, a diferencia de los medicamentos, la FDA no aprueba la validez de un suplemento de salud antes de que sea en el mercado. Garantizar la seguridad y la precisión de etiquetado sigue siendo la responsabilidad del fabricante. La FDA supervisa la seguridad y las reivindicaciones de los suplementos que ya están en el mercado, pero no tiene ningún proceso de aprobación previa.
Definición de un suplemento dietético de la FDA
La diferencia entre los alimentos y los suplementos dietéticos se definió por la FDA en 1994. Aunque la mayoría de los suplementos dietéticos están relacionados estrechamente a los alimentos, que se diferencian como productos orales destinados a complementar la dieta de un individuo. Los suplementos dietéticos más comunes son "vitaminas, minerales, hierbas u otros productos botánicos, aminoácidos y sustancias tales como enzimas, tejidos de órganos, glandulares y metabolitos."
suplemento de caducidad
Sea o no un suplemento tiene una fecha de caducidad depende enteramente del complemento específico. La FDA no requiere suplementos dietéticos que tienen fechas de vencimiento. Por el contrario, la FDA recomienda que los fabricantes de suplementos incluyen una fecha de caducidad, "si es apoyada por los datos válidos que demuestren que no es falsa o engañosa."