La milla - una prueba de velocidad y resistencia - es la distancia recorrida clásico. Mejorar el tiempo de milla también se traduce en correr bien en otras distancias.
Instrucciones
1 Alcanzar un nivel profundo de correr fitness. Esto lleva al menos 12 semanas si estás empezando desde cero.
2 Ensayar correr a un ritmo que te hace bastante aliento, pero que todavía está por debajo de carreras de velocidad.
3 Perfeccionar su ritmo. Tanto como sea posible, encontrar la velocidad se puede sostener sólo de la mayor parte de la milla sin entrar en deuda de oxígeno.
4 Pruebe este ejercicio: Ejecutar 1 a 2 millas hasta calentarse. Correr duro durante 60 segundos. Caminar durante 60 segundos. Correr durante 2 minutos. Comience con cuatro carreras duras, aumentando a seis a ocho. O dividir las ocho secciones en dos bloques de cuatro, con un trote de 10 minutos entre los dos conjuntos.
5 Trate de repeticiones en subida. Esprintar hasta una colina de 150 a 200 yardas. Caminar o trotar hacia abajo. Comience con 4 ó 5; construir hasta 10. Correr cuesta arriba dura construye poder en las piernas.
6 Ejecutar su propia raza. No se deje atrapar en el ritmo o la táctica de los otros corredores, sobre todo en los primeros compases.
7 Mira los codos. Milers menudo tienen que compiten por la posición.
Consejos y advertencias
- Siempre caliente antes de hacer cualquier trabajo de la raza o la velocidad.
- Enfríe con el correr más lento, seguido por el estiramiento.
- Encontrar un compañero de entrenamiento o grupo; Esto es particularmente útil cuando se hace el trabajo de velocidad.
- Considere el uso de un monitor de frecuencia cardíaca, especialmente para el trabajo de velocidad.
- Consulte a un corredor experimentado o un entrenador para el consejo.
- Cambiar de dirección cuando se entrena en una pista, si es posible. Esto va a equilibrar la tensión puesta en la pierna interior.
- Si tiene cualquier condición que pueda afectar o limitar su capacidad de participar en la actividad física, consulte a un médico antes de intentar esta actividad. Esta información no pretende ser un sustituto de consejo médico profesional o el tratamiento.