En la 14ª semana de embarazo, se le acaba la partida en el segundo trimestre. Muchas mujeres sienten mejor y tienen más energía durante esta fase del embarazo. el crecimiento de su bebé realmente recoge durante el segundo trimestre, por lo que este no es el momento de escatimar en su nutrición. Sus necesidades de vitaminas y minerales siguen siendo los mismos que en el primer trimestre, pero sus necesidades de calorías aumentará durante este período de crecimiento.
calorías
Es cierto que usted está comiendo para alimentar tanto a usted como a su bebé, pero que ciertamente no significa que necesita para comer doble. En la 14ª semana de embarazo, es necesario consumir tan sólo 340 calorías más al día de lo que hizo antes de quedar embarazada. La mayoría de las mujeres necesitan 2.200 a 2.900 calorías para lograr un aumento de peso saludable durante el embarazo. No sólo usted necesita calorías extra durante el embarazo, necesita nutrientes adicionales. Así que en lugar de utilizar sus adicionales 340 calorías en un gran plato de helado, se centran en la inclusión de más alimentos ricos en nutrientes en su dieta, como frutas y verduras, productos lácteos bajos en grasa y granos enteros.
Proteína
Todas las células y los tejidos, tanto en su propio cuerpo y proteínas necesidades de su bebé. Al entrar en el segundo trimestre del embarazo, es necesario aumentar la ingesta de proteínas para apoyar el rápido crecimiento que está a punto de ocurrir. Hay que consumir 0.5 gramos de proteína por cada libra de su peso ideal antes del embarazo, más un adicional de 25 gramos. Una mujer con un peso previo al embarazo saludable de 150 libras necesitaría 100 gramos de proteína por día durante el segundo trimestre.
Vitaminas y Minerales
Es probable que esté tomando vitaminas prenatales para aumentar la ingesta de vitaminas y minerales importantes. Sin embargo, los suplementos nunca deben ser un sustituto de una dieta saludable. Algunos de los nutrientes que son especialmente importantes durante el embarazo son ácido fólico, hierro, vitamina A y calcio. Según el Instituto de Medicina, que debería estar recibiendo 600 microgramos de ácido fólico, 27 miligramos de hierro, 770 microgramos de vitamina A y 1.000 miligramos de calcio todos los días. Estas recomendaciones para el ácido fólico y el hierro son significativamente más altos que sus necesidades de antes del embarazo. Los alimentos que contienen ácido fólico incluyen espinacas, lentejas, brócoli y el jugo de naranja. Para aumentar la ingesta de hierro, comer aves de corral, carne roja, cereal fortificado con hierro, soja, espinacas y frijoles secos.
DHA
Docosahexaenoico ácido, comúnmente referido como DHA, es un ácido graso omega-3 que juega un papel importante en el desarrollo fetal, especialmente durante los meses del embarazo. El DHA es necesaria para el desarrollo visual y neurológico en el útero. Las mujeres embarazadas necesitan 200 a 300 miligramos de DHA por día para asegurar un desarrollo óptimo. Las mejores fuentes dietéticas de DHA son los mariscos, como el salmón, atún enlatado y el pez gato. Los 2010 Dietary Guidelines for Americans recomiendan comer entre 8 y 12 onzas de pescado por semana durante el embarazo. Manténgase alejado de los pescados y mariscos que pueden estar contaminados con mercurio, como la caballa, pez espada, el blanquillo, Alaska y el bajo, y el atún albacora límite de 6 onzas por semana.