Si usted ha estado tratando de hacer crecer su pelo hacia fuera con poca o ninguna suerte, usted podría estar experimentando una deficiencia de vitamina de algún tipo. Las vitaminas son esenciales para la salud del cabello y el crecimiento sostenido. Pueden aliviar la sequedad, engrosar el cabello, eliminar las puntas abiertas, detener y prevenir la rotura prematura calvicie y canas. Los suplementos de vitaminas o alimentos enriquecidos con vitamina A y C, biotina y niacina puede ayudar a transformar aburrido, estresado y debilitan el pelo en cerraduras brillantes, brillantes, brillantes y de más rápido crecimiento.
La vitamina A
La vitamina A es una vitamina importante para el crecimiento del cabello. Es una vitamina soluble en grasa, lo que significa que se puede almacenar en el cuerpo y se encuentra en alimentos como la yema de huevo, hígado, espinacas, patatas dulces y las ostras. La vitamina A favorece sanas de la piel, uñas y cabello. Asiste el crecimiento óseo y ayuda al cuerpo a procesar la mielina, una funda protectora que rodea las fibras nerviosas. Al tomar suplementos, puede sufrir una sobredosis con facilidad, que, irónicamente, puede causar la pérdida del cabello y la sequedad de la piel y el cuero cabelludo. riesgos de sobredosis son mínimos al comer alimentos enriquecidos con vitamina A. El cuerpo convierte el beta-caroteno en vitamina A, por lo que comer alimentos como las zanahorias, los albaricoques, las calabazas, mangos y pimientos rojos puede ayudar a mantener los niveles de vitamina A.
Vitamina C
La vitamina C ayuda en la producción de colágeno, un tejido conectivo responsable de mantener los tejidos y órganos de su cuerpo juntos. Cuando es deficiente en vitamina C, el cabello puede sentirse débil. También se pueden producir extremos de rotura y de división. Los fumadores, según un artículo publicado en la pérdida de la parada del pelo ahora website, pueden llegar a ser deficientes en vitamina C y la necesidad de duplicar la cantidad de los no fumadores. Un artículo de la Clínica Mayo 2010 puso de manifiesto la Food and Nutrition Board de Estados Unidos del Instituto de la ingesta diaria recomendada de Medicina. Se sugirió una ingesta diaria de 90 miligramos de vitamina C para los hombres mayores de 18 años, con 75 mg para las mujeres, 85 mg en caso de embarazo y 120 mg si la lactancia. Usted no debe superar los 2.000 miligramos por día. pimientos rojos y verdes, brócoli, cítricos, tomates y bayas todo son buenas fuentes de vitamina C.
La biotina
La biotina o vitamina B-7, es una vitamina del complejo B útil en la prevención de la pérdida del cabello y encanecimiento prematuro. La biotina estimula la elasticidad dentro de la corteza del pelo, según un artículo publicado en el sitio web Nutro Vita, mientras que las cutículas espesantes para eliminar la rotura. El artículo también reportó que las deficiencias de biotina podría dar lugar a dermatitis seborrea, haciendo que su cuero cabelludo que pica, seca y escamosa. La soja, las bananas, frutos secos, sandía, peces de agua salada, carne y aves de corral son todos ricos en biotina.
La niacina
La niacina, o vitamina B-3, es una vitamina soluble en agua conocido para dilatar los vasos sanguíneos. Al tomar suplementos, puede experimentar niacina "color". Este es el resultado de la ampliación de sus capilares, permitiendo una mejor circulación de la sangre para nutrir el cuero cabelludo y los folículos pilosos. Rubor en la mayoría de los casos es inofensivo. Sin embargo, esto puede indicar toxicidad, que ocurre cuando los niveles de niacina son demasiado altos, un factor de riesgo de los suplementos.
Un artículo publicado en Añadir Hair.com examinó el efecto de la niacina con el crecimiento del pelo, lo que sugiere que no sólo estimula el crecimiento del cabello, se minimiza la acumulación de colesterol. Cuando el colesterol se acumula en el cuero cabelludo, se convierte en la enzima 5 alfa reductasa. Un aumento en esta enzima es, de acuerdo con un artículo androgenética Alopecia.com, vinculado con la calvicie en los hombres y las mujeres. Camarones, pescado, carnes rojas magras, productos lácteos, frijoles, las almendras, las zanahorias y el apio son todos ricos en niacina.