El molibdeno es un nutriente esencial que está presente en muchos alimentos, sobre todo los alimentos de origen vegetal. Aunque la mayoría de las personas consumen este alimento todos los días, muchos están familiarizados con el nombre y la función de este elemento vital.
Función
El molibdeno es necesario para cierta actividad de la enzima en el cuerpo; se cree que está involucrado en el metabolismo de hierro, grasas e hidratos de carbono, la síntesis de proteínas y la formación de ácido úrico.
Importancia
Hay pruebas de que el molibdeno desempeña un papel en la prevención del cáncer gastroesofágico, anemia, la caries dental y la impotencia sexual.
Consumo
La cantidad diaria recomendada para el molibdeno es de 43 mcg para adolescentes de 14 a 18 y 45 mcg para adultos de 19 años o más.
Fuentes
El contenido de molibdeno exacta de un alimento depende del suelo donde se cultiva. Las mejores fuentes de molibdeno son frijoles, guisantes y lentejas; Otras buenas fuentes incluyen la leche, almendras, cacahuetes, huevos, semillas, las castañas, los tomates, el yogur, el hígado y las zanahorias.
Deficiencia
Según el Instituto Linus Pauling de la Oregon State University, la mayoría de los estadounidenses consumen más de la ingesta dietética recomendada de molibdeno, lo que la deficiencia es rara vez una preocupación.