Cómo evaluar circuitos de transistor bipolar

by admin

Los transistores bipolares son semiconductores que funcionan principalmente como amplificadores o interruptores de circuitos eléctricos. Un transistor bipolar tiene tres capas de semiconductores: la base, emisor y el colector. La base tiene la función de controlar la corriente a través del emisor y el colector. Se puede evaluar un circuito de transistor bipolar mediante el uso de un multímetro digital para medir las tensiones entre los tres terminales y el cálculo de los valores teóricos de la tensión usando la ley de Kirchoff y la ley de Ohm. Un circuito de emisor común, donde el emisor del transistor está conectado a la tierra, se puede utilizar como un ejemplo.

Instrucciones

1 Identificar la base, emisor y colector en el transistor. Estos se encuentran ya sea en el envase, el sitio web del fabricante o la hoja de datos. Algunos textos electrónicos también los tienen en el apéndice.

2 Añadir el transistor a la placa, con cada cable se coloca en una columna aparte.

Adjuntar la resistencia de 270k a la misma columna que la conexión de base es. A continuación, añadir el soporte de la batería AA 4 al circuito, por lo que 6 voltios serán suministrados a la base. Para ello, colocar el cable rojo de este soporte en la misma columna que la conexión de base y la resistencia de 270k están en. Seleccione una columna en el tablero de suelo, lo que significa cero de tensión, e inserte el cable negro del soporte de la batería en él.

3 Seleccionar un cable de puente y colocar un extremo en la columna de la emisor y el otro a tierra.

Inserte la resistencia de 1k en la columna de colector y añadir el cable rojo de la batería de 9V a esta columna también. Conecte el hilo negro del soporte de la batería a la columna de suelo. Inserte las pilas en sus respectivos propietarios.

4 Medir Vbe, la tensión entre la base y el emisor. Para ello, girar el multímetro para el ajuste de voltaje y luego colocar la sonda roja en la base y la sonda negro en el emisor. Vbe se supone que es 0,7 voltios, pero el valor real será en el rango de 0,5 a 0,7 voltios.

5 Calcular Vr, la tensión de base a través de la resistencia usando la ley de Kirchoff (que afirma que la suma de todas las corrientes en un punto es el mismo que la suma de todas las corrientes que salen del punto). La ley de Kirchhoff para el bucle básico de la izquierda es Vr = VBB - VBE. La fuente de tensión de base Vbb es 6 V, que es la batería. La ecuación es Vr = 6 V - 0,7 V = 5,3 V. Medida Vr con el multímetro digital mediante la colocación de una sonda en cada lado de la resistencia, y luego comparar este valor con el calculado previamente.

6 Calcular el valor teórico de Ib, la corriente a través de la resistencia de base, usando la ley de Ohm (que proporciona la relación entre la corriente y la tensión en un circuito). Ley de Ohm es V = IR. La ecuación es Ib = (VBB - VBE) / Rb = (6 V - 0,7 V) / 270K ohmios = 5,3 V / 270k ohmios = 19,6 UA, donde la AU es microamperios.

7 Calcular la corriente de colector Ic. Para ello, utilice el HFE ganancia o BBC. La ecuación es Ic = HFE

Ib. Si HFE = 277, a continuación, Ic = 277 19,6 uA = 5,4 mA, donde mA es miliamperios.

8 Calcular Vce, la tensión entre el colector y el emisor. De la ley de Kirchoff, la ecuación es Vce = Vc - CICR = 9 V - 5,4 mA * 1k ohmios = 3,6 V. Uso del multímetro digital y medir el valor real de la VCE. Para ello, la celebración de la sonda roja del multímetro digital en el colector y la sonda negro en emisor. Compare esta medida con el valor calculado para Vce.

ETIQUETA: