Diferentes tipos de ondas de choque para la fascia plantar

by admin

Si alguna vez has experimentado dolor en el talón y la planta del pie, es posible que tenga la fascitis plantar. Esta condición dolorosa se desarrolla como resultado del uso excesivo o lesión de la fascia plantar, el tejido que une los dedos de los pies al hueso del talón. Afortunadamente, existen varios métodos de tratamiento de la fascitis plantar, incluyendo alta y la terapia de ondas de choque de baja energía.

Los síntomas

Uno de los signos más comunes de la fascitis plantar es el dolor que se desarrolla en la zona del talón y la parte inferior del pie después de períodos prolongados de reposo. Esto podría significar justo después de despertar, o al sentarse o de pie durante un largo periodo. El dolor suele ser agudo y puede afectar a uno o ambos pies. El dolor no suele ocurrir de repente o sin previo aviso, y por lo general se desarrolla lentamente. Si el manejo del dolor convencional no ayuda a aliviar la condición, consulte a su médico, quien puede recomendar lo que se conoce como terapia de ondas de choque.

La terapia de ondas de choque

terapia de ondas de choque extracorpóreas es una forma alternativa de tratamiento para la fascitis plantar que implica el uso de ondas sonoras de diferentes niveles de energía para ayudar a estimular y acelerar el proceso de curación. Se utiliza normalmente sólo en los casos crónicos que no responden al tratamiento convencional.

Según Podología Hoy en día, existen cuatro formas diferentes de utilizar ondas de choque. Éstas incluyen:

Electrohidráulico, o de chispas, terapia, que consiste en utilizar una bujía para crear calor y generar un pulso sónico. Fue una de las primeras formas de tratamiento de ondas de choque desarrollados.

La terapia electromagnética, lo que implica el envío de una corriente eléctrica a través de una bobina, que a su vez crea un campo magnético y crea una onda de choque de la compresión subsiguiente.

El principio piezoeléctrico, lo que implica un nivel de gran alcance de la electricidad aplicada a los cristales piezoeléctricos (cristales que pueden generar un campo eléctrico), lo que resulta en el desgaste de los cristales, causando una onda de choque.

tecnología radial, que implica el uso de un pequeño dispositivo directamente sobre la piel para dispersar las ondas sonoras en toda la zona afectada.

Al final, el médico determinará el mejor curso de tratamiento para su caso, como la terapia de ondas de choque no siempre es recomendable. Los efectos secundarios pueden incluir moretones, hinchazón y dolor.

ETIQUETA: