Los alimentos ricos en vitaminas pueden mejorar significativamente el funcionamiento del cerebro. Incluso puede ayudar a revertir la pérdida de memoria y mejorar las habilidades de coordinación. Al asegurarse de que usted tiene un montón de estas vitaminas en su dieta diaria, también puede aumentar la ingesta de antioxidantes que combaten los radicales libres.
Betacaroteno
El beta-caroteno, la sustancia química que da batatas y zanahorias su color naranja, es rico en antioxidantes, y es una sustancia química que se convierte fácilmente en vitamina A. El betacaroteno ayuda a combatir el estrés oxidativo, que se sabe que daña las células del cerebro. Los estudios han demostrado que el beta-caroteno puede reducir el envejecimiento del cerebro y ayudar a prevenir la pérdida de memoria relacionada con la edad y deterioro. El beta-caroteno se puede tomar en forma de suplemento. La dosis diaria sugerida es de entre 15 mg y 180 mg por día. Los alimentos ricos en beta-caroteno son el brócoli, mango, hígado de res, arándanos, grosellas, uvas, aguacates y nabos, remolachas.
Vitamina C
La vitamina C es vital para el desarrollo temprano del cerebro y el funcionamiento neuronal en los bebés y niños pequeños. En los adultos, la vitamina C mejora el funcionamiento de los neurotransmisores que afectan el estado de ánimo. Los suplementos de vitamina C pueden ser tomadas diariamente en la dosis recomendada de 1000 mg a 2000 mg. Los alimentos ricos en vitamina C son las naranjas, pimientos rojos y naranjas, brócoli, papaya, kiwi y las patatas.
Vitaminas B
Hay una serie de vitaminas del grupo B; tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), ácido fólico (B9) y biotina (B7). Varias vitaminas B se ha demostrado que tienen efectos importantes en el cerebro. B3, por ejemplo, se sabe que reduce los efectos de deterioro mental debido al envejecimiento, especialmente en lo que se refiere a la memoria. Todas las vitaminas del complejo B, combinadas, ayudan a mantener la agilidad mental a lo largo de los años superiores y también puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer. Usted puede tomar un complejo de vitamina B, que por lo general contiene 100 mg de cada uno de B1, B2, B3 y 400 mg de ácido fólico.
La vitamina E
La vitamina E ayuda a mantener su mente tan afilada como una navaja de afeitar. Muchos estadounidenses no reciben suficiente de esta vitamina en su dieta, ya que no comen alimentos ricos en vitamina E, como las nueces y semillas. Impulsar su dieta y su capacidad cerebral mediante la adición de los siguientes alimentos para su consumo diario: semillas de girasol, hojas de nabo, aceite de girasol, maní, espinacas, avellanas y cereales fortificados.
minerales
Los siguientes minerales también ayudarán a mejorar, restaurar y mantener las funciones cerebrales:
Hierro - se encuentra en el hígado, huevos, frijoles, verduras crucíferas (como la espinaca, la col) y frutos secos, hierro reduce el riesgo de pérdida de la memoria relacionada con la edad.
Calcio - se encuentra en la leche, albaricoques secos, brócoli y las naranjas, calcio mejora la transmisión de los impulsos nerviosos.
Magnesio - se encuentra en los cacahuetes, plátanos y frijoles, el magnesio tiene los mismos beneficios que el calcio, mientras que también ayuda a proteger el cerebro de los productos químicos tóxicos.
Zinc - se encuentra en los peces marinos (como el arenque, salmón), el pavo y el pan, el zinc ayuda a mantener y mejorar la concentración.