organización de archivos se refiere a la "ordenación lógica" de los registros, a través de la aplicación de campos o columnas correlacionadas específicamente. Un archivo es esencialmente una colección de registros que contengan datos, diseñados para ser recuperados una vez almacenada. ¿Cómo se organiza un archivo depende del tipo y la cantidad de registros que se están almacenados; naturaleza de acceso de usuario; así como la velocidad a la que tiene que ser recuperada.
Organización de archivos Montón
Montón (o pila) la organización de archivos es una técnica sencilla, en la que los registros se almacenan por orden de entrada. Este sistema tiene una "operación de inserción rápida", lo que significa que los nuevos registros se pueden añadir rápidamente al final del archivo. Sin embargo, la realización de una búsqueda en una organización montón tiende a consumir mucho tiempo, ya que a menudo implica la exploración de un gran parte del archivo. Otra desventaja es que los registros eliminados a menudo dejan agujeros en la estructura, lo que requiere tiempo adicional en la eliminación de espacio.
Organización del archivo secuencial
Una técnica común para el almacenamiento de archivos de gran tamaño, un esquema secuencial ordena los registros en una corriente de bloques contiguos o campos. El orden secuencial de los registros se determina introduciendo los datos, que no puede ser modificado una vez almacenada. El tamaño de un registro es igualmente fijo y sólo se puede actualizar al ser reemplazado con un nuevo récord de tamaño correspondiente, el cual se anexa al final de la secuencia. Según IBM, la organización secuencial es útil para la impresión de informes y, en los casos en que el orden no es importante. Sin embargo, agregar y eliminar archivos dentro de este sistema puede ser un desafío. Un registro sólo se puede acceder una vez que todos los archivos anteriores han sido leído.
Organización de archivos de hash
Descrito por el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Dublín, como un "recuadro negro", una organización de hash almacena registros al azar, sino que les asigna una dirección de manera que puedan ser recuperados. Dentro de este esquema no existe una asociación "evidente" entre la llave y el registro. La principal ventaja de una organización eficiente hash es su "rendimiento de la recuperación". Sin embargo, se requiere que los índices se mantienen hasta a la fecha, ya que un índice dañado puede poner en peligro la integridad de los datos. Una organización de hash también requiere que una porción del espacio de disco se reservará para calcular direcciones.