"El objetivo más importante para la pérdida de peso es lograr un balance negativo de calorías. ... La atención se centra en calorías", dice Kristin Reimers, Ph.D., en su capítulo sobre la nutrición en la fuerza nacional y "Fundamentos de la Asociación de Acondicionamiento El entrenamiento de fuerza y acondicionamiento de aire ". Sin embargo, Jane E. Brody, escritor de salud para "The New York Times," ve de otro modo. Así es la pérdida de peso por las calorías, o no lo que come realmente importa? La respuesta es probablemente ambos.
Contar calorías
De acuerdo con Reimers, su peso corporal es el resultado de su balance energético, o el número de calorías que se consumen en comparación con las que gasta. Su metabolismo, o la velocidad a la que usted quema calorías en reposo, juega un papel significativo en la rapidez con que se queman calorías y se determina por su edad, sexo, composición corporal y nivel de actividad física. Independientemente de los tipos de alimentos que usted pone en su cuerpo, necesita obtener suficientes calorías cada día para apoyar sus necesidades de energía. Un balance energético positivo o negativo de 3.500 calorías en última instancia resultar en una ganancia o pérdida de 1 libra de grasa corporal, dice Reimers.
Tipos de alimentos
El argumento de Brody contra el conteo de calorías proviene de un estudio publicado en junio de 2011 en "The New England Journal of Medicine". El estudio, llevado a cabo por los nutricionistas de la Universidad de Harvard, examinó los hábitos dietéticos y de estilo de vida de más de 120,00 ciudadanos de Estados Unidos de 1986 a 2006. Llegaron a la conclusión de que ciertos alimentos fueron más fuertemente relacionados con el aumento de peso que otros. Entre los mayores contribuyentes al aumento de peso eran las patatas fritas, patatas, bebidas azucaradas y ambas carnes sin procesar y procesados. Por otro lado, verduras, granos enteros, frutas, nueces y yogur fueron inversamente proporcionales al aumento de peso.
¿Qué es?
Al investigar los tipos de alimentos en el estudio de Harvard, probablemente no es ninguna sorpresa que el más graso, fritos, alimentos procesados y azúcar añadido contribuyeron al aumento de peso, mientras que los alimentos para la salud más comúnmente percibidos-ayudaron a las personas a perder peso. Sin embargo, el especialista en nutrición agudo probablemente diría que no es de los propios alimentos poco saludables que ponen en el peso extra. Los alimentos grasos como las papas fritas y las carnes rojas contienen naturalmente más calorías que los granos enteros, frutas y verduras. Comer en exceso alimentos altos en grasa es más probable que resulte en el consumo de calorías que los alimentos ricos en proteínas o hidratos de carbono. Las papas son ricos en almidón, un carbohidrato que es rápidamente digerido y se utiliza para obtener energía. Al igual que con azúcares añadidos, estos alimentos pueden dejar alimentos hambre y el deseo poco después de comer.
Verduras, granos integrales y frutos secos tienen un alto contenido en hidratos de carbono complejos, particularmente fibra. Los carbohidratos complejos pueden ayudar a sentirse más completo y limitar los antojos de más calorías. Las frutas y las verduras tienen una baja densidad energética, lo que significa que contienen pocas calorías en función de su peso. Se puede comer más frutas y verduras, lo que ayuda a sentirse lleno, sin llenar en calorías innecesarias. Los investigadores especularon que el yogurt contiene una bacteria que contribuye a la sensación de saciedad.
Consejos
Para bajar de peso, la regla general es que contar las calorías. Vas a perder peso si es en última instancia, obtener un balance energético negativo. Sin embargo, ciertos alimentos sin duda puede hacer que este proceso sea más difícil. Cualquier dieta o programa de pérdida de peso efectiva consiste en un plan de alimentación equilibrada y una mayor actividad física. Asegúrese de consumir 45 a 65 por ciento de sus calorías de los carbohidratos, 20 a 35 por ciento de la grasa y del 10 al 35 por ciento de las proteínas. Consumir muchas frutas y verduras frescas; evite procesados, fritos y los alimentos azucarados; y obtener por lo menos 30 minutos de ejercicio cardiovascular de intensidad moderada cada día.