Mielomas múltiples son tumores malignos que se originan en la médula ósea. Son el resultado de una proliferación de células plasmáticas que posteriormente superproducción de una inmunoglobulina monoclonal, generalmente de tipo A o G. Esto puede causar una amplia gama de síntomas y pueden incluir la leucemia de células plasmáticas. Las enfermedades causadas por el mieloma múltiple se pueden disminuir con el tratamiento pero no existe cura. Los pasos siguientes muestran cómo diagnosticar mielomas múltiples.
Instrucciones
1 Identificar los síntomas iniciales de mielomas múltiples. Estos por lo general incluyen anemia, fatiga, hipercalcemia, fracturas patológicas, insuficiencia renal y compresión de la médula espinal. Los pacientes asintomáticos son cada vez más identificados con análisis de sangre de rutina.
2 Llevar a cabo un examen físico del paciente. Esto puede revelar palidez de los parches de anemia y de color púrpura en la piel como resultado de una concentración y la disminución de plaquetas en la sangre. Las lesiones óseas o fracturas causadas por mielomas múltiples suelen dar lugar a dolor, pero no la ternura.
3 Realizar estudios detallados de laboratorio en el paciente. Un diagnóstico de mieloma múltiple basado en la química sanguínea y metabólica del paciente es bastante compleja, pero incluye un conteo sanguíneo completo para comprobar si hay una disminución de leucocitos, plaquetas y células rojas de la sangre. Un panel metabólico también se debe ejecutar para medir la albúmina y globulina, nitrógeno de urea en sangre, creatinina, proteínas totales y ácido úrico.
4 Utilice las exploraciones de imágenes para ayudar en el diagnóstico de mieloma múltiple. Una reducción difusa en la calcificación ósea y la densidad puede indicar mieloma antes de que las lesiones son visibles.
5 Incluir un análisis histológico de una biopsia para apoyar pero no confirmar el diagnóstico de mieloma múltiple. células plasmáticas afectados tendrán típicamente inclusiones citoplásmicas que contienen inmunoglobulina.