Seroquel es un medicamento antipsicótico prescrito para el tratamiento de enfermedades mentales, como la depresión, el trastorno bipolar y la esquizofrenia. Seroquel sólo es aprobado por la FDA para su uso en pacientes mayores de 18 años de edad, pero uno de sus usos no es para el tratamiento de las enfermedades mentales en niños y adolescentes. Esta es una práctica bastante común en el campo de la medicina. Aunque no está aprobado por la FDA para los niños, muchos de sus efectos en la población más joven son conocidos, y los beneficios de tomar Seroquel para el tratamiento de las enfermedades mentales superan los riesgos en algunos niños y adolescentes. No se sabe exactamente cómo funciona Seroquel para el tratamiento de enfermedades mentales, pero se cree que afecta a los receptores cerebrales.
Pensamientos suicidas
Seroquel y otros antidepresivos son conocidos por aumentar las probabilidades de pensamientos y acciones suicidas en niños, adolescentes y adultos jóvenes. Si un paciente que está tomando Seroquel presenta comportamientos suicidas o tendencias, un médico debe ser contactado inmediatamente.
Mood empeoramiento
En casos raros, los niños y los adultos jóvenes que toman Seroquel puede empezar a mostrar síntomas de empeoramiento de la depresión, incluyendo comportamiento agresivo, agitación, impulsividad, ataques de pánico, ataques de ansiedad y alucinaciones. Cualquier cambio o empeoramiento de los síntomas originales de un paciente debe ser reportado a un médico.
Efectos neurológicos
Algunos de los efectos neurológicos de Seroquel podrían indicar posibles complicaciones en algunos pacientes. Temblores, confusión, dificultad para hablar o para concentrarse, dificultad para tragar, espasmos musculares incontrolables o movimientos, convulsiones, pérdida de memoria, espasmos faciales, entumecimiento u hormigueo y dolores de cabeza crónicos o mareos debe ser reportado a un médico.
Otros efectos secundarios graves
Otros efectos secundarios graves, posiblemente, desarrolladas por los niños y adultos jóvenes que toman Seroquel incluyen latido del corazón irregular o rápido, fiebre u otros síntomas parecidos a la gripe, dolor o debilidad muscular, hinchazón de los pies, las manos y las piernas, aumento de la salivación o babeo y cambios a la menstrual ciclo. Tales síntomas todos deben ser reportados a un médico.
Efectos secundarios de menor gravedad
El dolor de garganta, congestión nasal, estreñimiento, sequedad de boca, dolor de estómago o vómitos, fatiga, debilidad o aumento de peso son todos los efectos secundarios conocidos de Seroquel, pero éstos no se consideran motivo de preocupación.