Las causas de las convulsiones en los niños muy pequeños

by admin

De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud, las convulsiones que se producen entre las edades de 6 meses y 5 años de edad son, en la mayoría de los casos, de carácter benigno. Por el contrario, las convulsiones que se producen en el período neonatal y en los primeros meses de vida son a menudo el primer signo de un trastorno neurológico grave. Están asociados con retraso mental, dificultades de desarrollo y una esperanza de vida mucho más corta. Las convulsiones neonatales pueden ser muy leves y difíciles de identificar. Es importante identificar a ellos tan pronto como sea posible con el fin de diagnosticar las causas potencialmente tratables.

Convulsiones febriles

De acuerdo con "Pediatrics", las convulsiones febriles son el tipo más común de convulsiones en la primera infancia, que ocurre en alrededor de 2 a 5 por ciento de los niños. Las convulsiones febriles ocurren en bebés y niños pequeños, por lo general aparecen entre los 6 meses y los 3 años, a pesar de que se pueden producir hasta 5 años de edad El precipitante es un aumento brusco de la temperatura durante una enfermedad febril. Estos ataques suelen durar menos de 15 minutos y por lo general afectan a ambos lados del cuerpo. Las convulsiones febriles son usualmente benignos, y el pronóstico es excelente.

El daño cerebral anóxico

La falta de oxígeno antes o durante el parto es la causa más común de convulsiones en las primeras 24 a 48 horas de vida. Por lo general, estos ataques son precedidos por un parto difícil. Si el bebé sobrevive, es probable que tenga dificultades graves en el desarrollo, incluyendo parálisis, retraso mental y ceguera.

Las causas metabólicas

Los errores congénitos del metabolismo son un gran grupo de trastornos en los que el cuerpo es incapaz de producir energía de la manera normal. Las convulsiones son un síntoma común. En los países desarrollados, cada bebé se somete a una prueba de detección para detectar errores metabólicos congénitos. Algunos son fatales. Algunos se pueden tratar mediante la modificación de la dieta. El jarabe de arce Enfermedad de la orina y la fenilcetonuria o PKU, son algunos de los más conocidos de estas condiciones. Los niños con PKU pueden desarrollarse normalmente si su dieta está libre de fenilcetonuria. refrescos de dieta, que a menudo contienen fenilcetonuria, no deben ser consumidos por personas con PKU y llevan una etiqueta de advertencia en este sentido. A pesar del pronóstico sombrío en general, las convulsiones neonatales pueden ser benignos y el bebé puede desarrollarse normalmente.

Convulsión infantil

Las convulsiones que se producen a partir de varios meses de edad hasta los 2 años a menudo toman la forma de espasmos infantiles, en el que la totalidad de los tirones del cuerpo en un patrón de plegado. La forma más grave se conoce como síndrome de West y se asocia con condiciones a menudo mortal, causada por el desarrollo anormal del cerebro. Facomatosis se identifican como un grupo de enfermedades congénitas en la que existe una anomalía de la piel combinado con tumores en el cerebro. La esclerosis tuberosa es una enfermedad en este grupo. Los signos y síntomas incluyen marcas en la piel, tumores, epilepsia y retraso mental. El desarrollo anormal del cerebro, generalmente no tiene una causa conocida. En última instancia, si la anormalidad es parte de un síndrome hereditario conocido o no, el desarrollo cortical anormal se asocia a menudo con retraso mental y convulsiones.

otras causas

Las infecciones, las infecciones del cerebro en sí y las enfermedades infecciosas generales del cuerpo, son una de las causas de las convulsiones. El envenenamiento es otra. Los bebés que pueden arrastrarse, alcanzar y agarrar están en riesgo de envenenamiento accidental. Muchos medicamentos para adultos en dosis normales adultas son tóxicos para un niño pequeño, y algunos pueden causar convulsiones. alteraciones electrolíticas, tales como niveles bajos de azúcar, pueden causar convulsiones a cualquier edad.

ETIQUETA: