A pesar de que 50 pueden ser los nuevos 40 --- 30 --- o incluso en términos de la sociedad de la evolución de puntos de vista acerca de la edad, es un punto lógico en el que volver a examinar sus hábitos alimenticios y para asegurarse de que está recibiendo toda la nutrientes que su cuerpo necesita. Helpguide.org señala que una dieta saludable puede aumentar la resistencia a las enfermedades, mejorar la agudeza mental, aumentar los niveles de energía, estimular la función inmune y ayudar a manejar los problemas de salud crónicos.
Directrices Generales dietéticos
El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento ofrece algunas sugerencias generales que pueden ayudarle y otros que son de 50 años o más para mantener una dieta saludable. Al menos la mitad de todos los alimentos a base de granos que consume debe provenir de granos enteros, y es fundamental que se consumen muchas frutas y verduras de diferentes variedades y colores. Bruscamente limitar la ingesta de alimentos ricos en azúcar, grasas y aceites, teniendo cuidado para minimizar el consumo de grasas saturadas y trans, especialmente este último.
Debido a que su metabolismo se ralentiza con la edad, ajustar su consumo general de alimentos en consecuencia. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos recomienda que las mujeres mayores de 50 años límite de la ingesta calórica diaria de 1.600 si llevan un estilo de vida sedentario, 1.800 si son moderadamente activos y 2.000 a 2.200 si son muy activos. Las cifras comparables para los hombres mayores de 50 años son 2.000; 2.200 a 2.400; y 2.400 a 2.800.
Grupos de comida
El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento recomienda que se intenta consumir las siguientes cantidades de alimentos de cada uno de los principales grupos de alimentos cada día: de 1,5 a 2,5 tazas de fruta fresca; 2 a 3,5 tazas de verduras; 5 a 10 onzas de granos; 5 a 7 onzas de carne o frijoles; y 3 tazas de leche descremada o baja en grasa.
Para los propósitos de sustitución, el instituto ofrece algunas sugerencias sobre equivalentes. Por ejemplo, dos tazas de una verdura de hoja, sin cocer, es más o menos equivalente a una taza de verduras cocidas cortadas en pedazos, mientras que un cuarto de taza de fruta seca o una fruta entera medio es aproximadamente la misma que una media taza de corte fruta fresca. Una onza de su asignación diaria granos podría provenir de una rebanada de pan, rollo, panecillo pequeño, una taza de cereal frío en forma de escamas, o una media taza de cereal cocido, pasta o arroz. Los sustitutos aceptables para una onza de carne, ave o pescado podrían ser una cucharada de mantequilla de maní, un huevo, un cuarto de taza de tofu o frijoles cocidos, o una media onza de semillas o frutos secos.
La hidratación y suplementos
En un artículo que apareció en la edición de marzo / abril de 2007 de la revista AARP, Marion Nestle, profesora de nutrición en la Universidad de Nueva York, sugiere que las personas mayores de 50 años deben incrementar la ingesta de alimentos con una multivitamina diaria. De particular importancia son las vitaminas B12 y calcio y D. Nestlé dice que los adultos mayores también tienen que asegurarse de que están manteniéndose bien hidratado. Ella dice que la ingesta de líquidos se puede controlar mediante el control de su orina. Si es de color claro, que está adecuadamente hidratado, pero si es de color amarillo brillante y maloliente, aumentar la ingesta de líquidos.