Una frecuencia cardíaca mayor de 200 latidos por minuto es probable que usted y su corazón haciendo más daño que bien, e incluso puede estar poniendo su salud en general en situación de riesgo. el ejercicio aeróbico seguro y beneficioso es que lo que eleva su ritmo cardíaco a un número de latidos por minuto que cae dentro de su THR, o ritmo cardíaco objetivo, zona. Si usted tiene alguna preocupación acerca de su ritmo cardíaco al hacer ejercicio, debe comunicarse con su proveedor de cuidados de la salud.
Su ritmo cardíaco máximo
La frecuencia cardiaca máxima - o MHR - es el número de latidos más rápidos cada minuto que su corazón puede mantener y aún cumplir con su deber de bombear la sangre a través de todo su cuerpo. Es una fórmula derivada de su edad. Para calcular su MHR, reste su edad a partir del número 220. Si usted tiene 30 años de edad, su MHR es 190. Si usted tiene 55 años, su MHR es 165. Cuanto más joven eres, más alto es su MHR predijo. Y si usted es menor de 20, un MHR saludable puede ser más de 200. Sin embargo, la frecuencia cardiaca máxima es sólo eso - un máximo. Ideal ejercicio aeróbico se produce dentro del rango de su THR personal.
Su ritmo cardíaco objetivo
Nunca se debe exceder su MHR durante el ejercicio. Sin embargo, también se debe evitar el aumento de su frecuencia cardíaca por encima del 80 por ciento de su MHR para evitar los efectos adversos del exceso de entrenamiento. Su zona THR es de aproximadamente 60 a 80 por ciento de su MHR. A modo de ejemplo, si tiene 25 años de edad y tener un MHR de 195, usted no quiere que su pulso ejercicio para superar los 156 latidos por minuto, o el 80 por ciento de su MHR, durante el ejercicio aeróbico. Usted va a obtener el máximo beneficio cardiovascular, evitando al mismo tiempo la lesión ejercicio, mediante el mantenimiento de un ritmo en el que su ritmo cardíaco es entre 117, o el 60 por ciento de su MHR, y 156.
Los síntomas de sobreentrenamiento
Si tu corazón late demasiado rápido durante el ejercicio, los síntomas de este exceso de ejercicio puede ser leve, pero también pueden ser graves y potencialmente peligroso. Los síntomas de sobreentrenamiento incluyen aturdimiento, mareos y falta de aire lo suficientemente graves como para afectar la coordinación. Usted puede notar que su corazón está palpitando, latido irregular o palpitaciones. Una aceleración del ritmo cardíaco también puede causar dolor en el pecho, dolor abdominal y náuseas. También puede sentir muy caliente, y es posible que sude mucho más de lo normal. Deje de hacer ejercicio inmediatamente y consultar a un médico.
Efectos de sobreentrenamiento
Los efectos potenciales de sobreentrenamiento incluyen agotamiento prematuro. Una aceleración del ritmo cardíaco durante su entrenamiento puede dejar demasiado cansado para hacer ejercicio tiempo suficiente para cosechar los beneficios cardiovasculares. Si hace ejercicio demasiado duro y sin esperar un tiempo adecuado de recuperación, puede experimentar aumento de la fatiga en el siguiente entrenamiento. Luchando para hacerlo a través de un entrenamiento que una vez era tolerable es un signo clásico de sobreesfuerzo.