Los fármacos citotóxicos son potentes medicamentos de quimioterapia que se utilizan para matar las células cancerosas. Los diferentes tipos de fármacos citotóxicos interfieren con diferentes actividades celulares para inducir la muerte celular, con la mayoría de interrumpir algún aspecto de la replicación celular. Si las células cancerosas no pueden multiplicarse, la enfermedad potencialmente puede ser controlada. Aunque las células cancerosas son el objetivo de la quimioterapia citotóxica, estos medicamentos también interactúan con las células sanas que se están dividiendo activamente.
Los antagonistas de los nucleósidos
Los tumores cancerosos crecen continuamente replicar - el proceso de una célula que se divide en dos células nuevas. A medida que una célula se prepara para dividirse, se hace una copia de su material genético. Productos químicos llamados nucleósidos son los bloques de construcción de material genético de la célula, o genoma. Universidad de Emory Winship Cancer Institute explica que los antagonistas de los nucleósidos son fármacos citotóxicos que interrumpen el proceso de copia del genoma, lo que impide la replicación celular y letalmente dañar la célula original. Los ejemplos de antagonistas de los nucleósidos incluyen 5-fluorouracilo, 6-mercaptopurina, arabinosilcitosina, capecitabina, clofarabina, citarabina, dacarbazina, fludarabina, gemcitabina y nelarabina. Estos medicamentos se utilizan con frecuencia para tratar muchos tipos de cáncer, incluyendo el melanoma, linfoma y la leucemia y el cáncer de la glándula adrenal, vejiga, mama, cuello de útero, colon, esófago, endometrio, hígado, pulmones, ovarios, páncreas, próstata, recto y estómago .
agentes intercalantes
Los agentes intercalantes son fármacos citotóxicos que se unen al material genético de una célula, detener el proceso de copia y distorsionar su estructura química, químico Charles observa Ophardt, Ph.D., de la Universidad de Elmhurst. El oxaliplatino, cisplatino y carboplatino son agentes de intercalación que contienen platino, que se utilizan con frecuencia en combinación con otros fármacos de quimioterapia citotóxicos. La terapia de combinación con estos agentes se puede utilizar para tratar el cáncer de la glándula adrenal, vejiga, hueso, cerebro, cabeza y cuello, mama, cuello uterino, colon, recto, endometrio, esófago, hígado, pulmón, ovario y testículo.
Inhibidores del huso mitótico
La replicación celular o mitosis, requiere la formación de una estructura llamada huso, que proporciona el marco para dividir el material genético copiado entre las nuevas células destinados. inhibidores del huso interrumpen la formación de esta estructura esencial, explica la Universidad de Emory Winship Cancer Institute. inhibidores del huso incluyen el docetaxel y paclitaxel taxanos, ixabepilona y el alcaloides de la vinca vindesina, vincristina, vinblastina y vinorelbina. Estos medicamentos se pueden usar solos o en regímenes de terapia de combinación para el cáncer de mama, colon, recto, cabeza y cuello, estómago, ovario, pulmón, próstata y testículo. inhibidores del huso también se utilizan para tratar las leucemias, los linfomas, los rabdomiosarcomas y neuroblastomas.
Los inhibidores de folato
inhibidores de folato interfieren con la producción de los nucleósidos necesarios para la copia de material genético para la replicación celular, toma nota de la Universidad de Emory Winship Cancer Institute. El metotrexato y pemetrexed son inhibidores de folato a menudo usados para el tratamiento del linfoma, la leucemia, el coriocarcinoma, el mesotelioma y los cánceres de hueso, vejiga, cabeza, cuello, pecho y los pulmones.