¿Cuál es la regla del producto relacionadas con la ciencia forense?

by admin

La regla del producto es una herramienta debatido frecuentemente, el ácido desoxirribonucleico (ADN) en la ciencia forense. Se utiliza para calcular las probabilidades de frecuencias de perfiles de ADN, vinculación de los datos a un sospechoso. Al igual que toda la evidencia estadística, es imperfecto y con frecuencia sesgada en los informes de noticias.

El cálculo

Los científicos se multiplican las frecuencias de alelos individuales y frecuencias genotípicas para llegar a una frecuencia global perfil. Este incrimina a un sospechoso en base a la probabilidad de que una persona con esta composición genética dejó la mancha u otra evidencia de que se trate.

Historia

La regla del producto fue desarrollado y perfeccionado a través de los siglos 17 y 18 por mathmeticians Gottfried Leibniz, Newton, Augustin Louis Cauchy y María Agnesi, de acuerdo con el departamento de matemáticas de la Academia Militar de los Estados Unidos. El cálculo original se compone de variables en forma de letras del alfabeto latino.

Representación engañosa

Los fiscales o reporteros pueden sesgar la evidencia obtenida de la regla del producto, dice ADN Ver. Toman una relación (1/7000) y afirman existe la posibilidad de que cualquier persona 1/7000, además de que el sospechoso dejó la evidencia, cuando en realidad no es mucho más que la evidencia de ADN implicado en un caso. Estos se llaman falacia del fiscal o el error del abogado de la defensa.

Casos judiciales

Los operadores de derecho usan la regla del producto en las causas judiciales que se basan en las pruebas de ADN. Asesinato o la violación de los casos son los casos más comunes que utilizan este método, de acuerdo con el material del curso de la Universidad John Jay de Justicia Criminal.

ETIQUETA: