Uso del ADN por las compañías de seguros

by admin

Uso del ADN por las compañías de seguros


En una encuesta de 1996 de la Universidad de Georgetown, el 22 por ciento de las familias encuestadas se les negó el seguro de salud basado en los riesgos genéticos. Mientras que las legislaturas estatales comenzaron a abordar esta cuestión a principios de 1990, la regulación del gobierno federal no fue aprobada completamente hasta 2008.

Ley Federal

Los avances tecnológicos en las dos últimas décadas del siglo 20 estimularon la necesidad de una legislación para prevenir la discriminación genética en la cobertura del seguro de salud. En los Estados Unidos, la Ley de Información No Discriminación Genética (GINA) prohíbe específicamente el uso de la información genética para determinar la cobertura del seguro de salud, incluyendo tanto a grupos como los planes privados. GINA se convirtió en ley en 2008 y llegó a ser promulgada por completo en noviembre de 2009. Antes de la GINA, la Ley de Responsabilidad de 1996 Portabilidad del Seguro de Salud (HIPAA) prohíbe la discriminación sobre la base de la genética en las pólizas de seguro sólo grupo.

Ley del Estado

Las legislaturas estatales comenzaron la promulgación de leyes contra la discriminación genética ya en 1992. En lugar de prohibir el uso de la información genética, muchos de estos enfoques fueron destinado a impedir la divulgación de esta información a terceros. Sin embargo, GINA ahora establece los requisitos mínimos que deben cumplir todos los estados. Los estados pueden promulgar leyes por encima y más allá de GINA, siempre que no infrinjan las leyes federales de derechos civiles existentes.

Exclusiones y Adiciones

GINA no aborda la discriminación genética por los proveedores de la vida, la discapacidad o el seguro de cuidado a largo plazo. Muchos estados, como California, han promulgado leyes que prohíben también las aseguradoras de vida e incapacidad de discriminar estrictamente en la información genética de pronóstico.

ETIQUETA: