Cómo cuidar las heridas superficiales

by admin

Cómo cuidar las heridas superficiales


El cuidado de heridas superficiales requiere el más básico de los tratamientos de primeros auxilios. Aprender las técnicas básicas de primeros auxilios que se prepara para tratar todo tipo de heridas, independientemente de la causa de la lesión. Recuerde que debe reponer su botiquín de primeros auxilios después de usarlo para que esté listo la próxima vez que lo necesite.

Instrucciones

1 Limpiar la zona. Para raspaduras, permita que el agua corra libremente sobre la zona. Para los cortes, aplicar agua y jabón para eliminar la suciedad y matar los gérmenes que podrían infectar la piel rota.

2 Utilice una pomada antibiótica como parte de su tratamiento de primeros auxilios. El ungüento antibiótico ayudará a que la zona cicatrice más rápido y con menos cicatrices, mientras que ayuda a proteger contra la infección. Aplicar el ungüento antibiótico directamente a la plataforma de un vendaje estéril.

3 Cubra el área herida con el vendaje que tiene el ungüento en él. Mantenga la herida cubierta durante el día cuando es probable que se ensucie.

4 Destapar la herida durante una hora o así cada día por lo que la superficie se vuelve aire fresco. El oxígeno ayuda a sanar la herida. Mantener a los pacientes en el interior durante este tiempo para evitar que la zona sucia.

5 Compruebe el área de forma rutinaria para asegurar que su tratamiento de primeros auxilios es eficaz. Si observa enrojecimiento, hinchazón o inflamación, consultar a un médico ya que la zona puede haberse infectado.

Consejos y advertencias

  • Mantenga un botiquín de primeros auxilios preparado y en una ubicación práctica. Reponer su botiquín de primeros auxilios después de cada uso, de manera que esté completamente abastecido la próxima vez que lo necesite.
  • Nunca toque la apertura del contenedor o ungüento antibiótico que ha contaminado el ungüento.
ETIQUETA: