Los estudios con tamoxifeno

by admin

A partir de 2010, BREASTCANCER.org informa que aproximadamente uno de cada ocho mujeres estadounidenses serán diagnosticados con cáncer de mama durante su vida. Debido a una mayor comprensión de la enfermedad y las mejoras en los métodos de tratamiento y las terapias de fármacos, BREASTCANCER.org también informa que la tasa de mortalidad por cáncer de mama ha ido disminuyendo constantemente desde 1991. El fármaco tamoxifeno es un ejemplo de este tipo de terapias con medicamentos. De acuerdo con Drugs.com, tamoxifeno actúa bloqueando el estrógeno se requiere para el crecimiento de ciertos tipos de cáncer de mama. El tamoxifeno y sus efectos a corto y largo plazo han sido objeto de varios estudios actuales.

Prevenir el Cáncer de Mama-1998

Según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), el Breast Cancer Prevention Trial (BCPT) se llevó a cabo por el Consejo Nacional de Cirugía Adyuvante del Seno y del Intestino (NSABP) y financiado por el NCI. El propósito de BCPT fue determinar si el tamoxifeno podría prevenir el desarrollo del cáncer de mama en mujeres de alto riesgo. A partir de 1992, 13.338 mujeres con alto riesgo de desarrollar cáncer de mama fueron divididos en dos grupos: un grupo que recibieron tamoxifeno y un grupo que recibió un placebo, diariamente durante cinco años. Cuando el juicio terminó en 1997, los resultados enumeran 49 por ciento menos de casos de cáncer de mama invasivo y 49 por ciento menos de casos de tumores no invasivos entre las mujeres que recibieron tamoxifeno. Los resultados fueron publicados en 1998, lo que lleva a la aprobación de la FDA del tamoxifeno. Instituto Nacional del Cáncer informa que los efectos secundarios encontrados durante el estudio incluyen un mayor riesgo de cáncer de endometrio y útero, derrame cerebral y coágulos de sangre en los pulmones y las venas grandes.

Ensayo de mama-2005 Actualización de la Prevención del Cáncer

Instituto Nacional del Cáncer informa que los participantes de la BCPT originales continuaron siendo estudiado a lo largo de siete años de las citas de seguimiento. En esta marca de siete años, el NCI observó que había un 43 por ciento menos diagnósticos de cáncer de mama invasivo y un 27 por ciento menos diagnósticos de tumores de mama no invasivo. Los riesgos de accidentes cerebrovasculares y coágulos de sangre se redujeron ligeramente en este punto también.

Estudio del Tamoxifeno y Raloxifeno

En el Estudio del Tamoxifeno y Raloxifeno (STAR), también llevada a cabo por NSABP en asociación con el Instituto Nacional del Cáncer 1999, 19.000 mujeres posmenopáusicas fueron divididos en dos grupos. Según el NCI, un grupo recibió el tamoxifeno y el otro grupo recibió otro fármaco bloqueador de estrógeno, raloxifeno, todos los días durante cinco años. Los resultados del estudio, que concluyó en 2004, indican que ambos fármacos reducen el riesgo de tumores invasivos en un 50 por ciento, pero el raloxifeno no redujeron el riesgo para los tumores no invasivos. NCI informó que el raloxifeno recibió aprobación de la FDA en 2007 para el tratamiento de cáncer de mama invasivo en mujeres posmenopáusicas. En el grupo que recibió raloxifeno, NCI informó un menor riesgo de cáncer de endometrio y la coagulación de la sangre.

International Breast Intervention Study cáncer

Según su sitio web, el Estudio Internacional de Intervención Cáncer de Mama (IBIS-I) incluyeron 7.154 mujeres europeas que se consideran en alto riesgo de desarrollar cáncer de mama. Según el NCI, la mitad de las mujeres recibieron tamoxifeno y la otra mitad se les dio un placebo durante 50 meses. La página web IBIS-I informó de una reducción del 32 por ciento de los cánceres de mama invasivos durante el curso del tratamiento con tamoxifeno. IBIS-I también informó de las apariciones de cáncer de endometrio y coágulos de sangre aumenta durante el curso del tratamiento con tamoxifeno activo. Las mujeres que participan en IBIS-I fueron estudiados a lo largo de 96 meses de seguimiento del tratamiento. Durante este período, IBIS-I informó que el tamoxifeno continuaron reduciendo la aparición de cáncer de mama invasivo en un 32 por ciento en los primeros cinco años después del tratamiento y 18 por ciento en los años siguientes.

Segunda Internacional CDIS Intervention Study Cáncer de Mama

Barts y la London School de Medicina y Odontología están inscribiendo las mujeres en el Segundo Estudio Internacional de Intervención Cáncer de Mama (IBIS-II). En este estudio, el tamoxifeno se compararán con el anastrozol fármaco para determinar qué fármaco es más eficaz en la prevención de carcinoma ductal in situ (DCIS), una forma temprana de cáncer de mama que afecta a los conductos de la leche. De acuerdo con la página web IBIS-II, el estudio tiene previsto contratar al menos 4.000 mujeres en diciembre de 2010. La mitad de los participantes se llevará a tamoxifeno y un placebo cada día, y la otra mitad de los participantes estarán tomando anastrozol y un placebo cada día, durante cinco años. El sitio informa que se espera que el primer conjunto de resultados que se publicará en 2012.

ETIQUETA: