La terapia del arte es una manera fenomenal para ayudar a los pacientes ingresados en unidades psiquiátricas de explorarse y revelar cuestiones profundas que no son muy capaces de expresar verbalmente. No sólo es la terapia de arte una manera excelente para que los pacientes exteriorizan sus traumas, pero también es una herramienta valiosa para los psicoterapeutas que pueden utilizar esta técnica como una ventana en la psique del paciente.
Dibujar y pintar
Proporcionar lienzo o papel de dibujo para cada participante, junto con lápices de colores, lápices de colores, pintura, pinceles o lo que sea materiales de arte se sienten más apropiado para el grupo. Dar a los participantes la opción de dibujar o pintar lo que quieran. Si un participante tiene problemas de partida, ayudarle a llegar a un concepto. Si parece receptivo, le pregunto por las pinturas después para tener una idea de si la prestación es una metáfora de una importante experiencia que está teniendo.
Collage
Trae en una amplia gama de revistas, fotos, catálogos y libros antiguos y los puso sobre una mesa grande. Proporcionar a cada participante, ya sea con una cartulina o un pedazo grande de cartón, junto con barras de pegamento y tijeras para niños (sobre todo si alguno de los participantes sufren de ideación suicida o conducta autolesiva). Diga a los participantes a utilizar cualquier imágenes que quieren y darles una o dos horas para trabajar en sus collages. Si le parece apropiado, que los participantes hablan sobre el collage al final, ni sugiere que se señale en la sesión de terapia individual del paciente.
Autorretrato
Proporcionar una cara de espejo para todos los participantes a verse a sí misma, junto con una hoja grande de papel, lápiz, carboncillo y lápices de colores. Instruir a los participantes a utilizar toda la hoja de papel y animarles a que sólo "ir con él" si se comete un error. Cuando se realiza el retrato, ayudar a los participantes a dibujar la conexión entre lo que ven en el espejo, lo que ven en el retrato y que se experimentan a sí mismos. Este método puede ser particularmente útil para los pacientes con anorexia.
Máscara
La máscara es una metáfora poderosa que puede ayudar a los pacientes llegan a un acuerdo con lo que se elija para mostrar en el exterior y lo que apuntalar en el interior. Creación de una máscara puede ayudar a exteriorizar aspectos reprimidos del mismo o facilitar el dejar ir de un comportamiento que ya no está al servicio de la persona. Proporcionar papel maché, perlas, plumas, conchas, pintura, alambre y cualquier otro material que considere oportuno el grupo que va a trabajar con. Pide a cada paciente lo que la máscara puede simbolizar y que sería útil.