Cuando se echa un vistazo en el interior y considerar su propio estado mental y la conciencia, estás siendo introspectiva. La introspección es cómo las personas aprenden sobre sí mismos mediante el examen de sus propios comportamientos y opiniones. Como concepto, la introspección surgió como una parte de la filosofía contemporánea como una manera de explicar cómo se forman la identidad personal y el pensamiento interior.
Proceso de introspección
Si bien el proceso de la gente sigue para formar pensamientos introspectivos no es necesariamente el mismo, algunas cosas fundamentales deben estar en su lugar para que algo sea considerado introspectiva. Entre ellos se encuentra un punto de vista en primera persona, donde la gente considera que los pensamientos acerca de su propia mente, y dos condiciones de carácter directo y detección. El anterior demuestra que la introspección genera pensamientos que son relativamente directa o inmediata. Este último se utiliza para describir el requisito de alguna forma de estado mental pre-existente.
La realización personal
Mientras que en los círculos psicológicos, la idea de la auto-realización se utiliza para describir el logro, en el sentido filosófico de introspección, que tiene un significado diferente. La realización personal en este contexto describe la idea de que porque una persona puede considerar un cierto pensamiento no significa que el pensamiento no es más que un objeto, y que también puede llevar significado emocional y significado.
Psicología introspectiva
El estudio de la introspección en el campo de la psicología no surgió hasta mediados del siglo 19, cuando se estudió utilizando el método científico. Psicología en esta área se centra principalmente en la conciencia sensorial y cómo las formas de impacto estimulación sensorial del cerebro y los patrones de pensamiento y conducta consecuente diferentes. Los primeros estudios en este terreno con la finalidad de demostrar que la introspección no era algo que podría evitarse y que entraron en juego cada vez que estaban presentes los estímulos de cualquier forma.
Formación de la identidad
La introspección juega un papel importante en la forma en que la gente se forma su propia identidad y sentido del yo personal. Es imposible concebir los rasgos de personalidad individuales sin tener en cuenta cómo afectan los rasgos del mismo y los demás. Continúa la introspección ayuda a las personas a construir el auto-conocimiento, que luego se aplican a su carácter y comportamiento. Autoadscripciones pueden ayudar a las personas a tomar conciencia de los hábitos y patrones que conducen a ciertas consecuencias en su vida por ser regularmente introspectiva.