Como líneas de transmisión eléctrica se extienden cientos de millas, habrá algo de pérdida de carga que se incurren. Cuanto más larga sea la línea, más electricidad se perderá a la resistencia inherente en el material de la línea. Ley de Joule afirma que las pérdidas de energía son proporcionales al cuadrado de la corriente; Por lo tanto, si la tensión se mantiene alta, la pérdida de potencia será comparativamente baja. La ecuación para las pérdidas de línea se define como P (pérdida) = (I ^ 2) (R), donde I es la corriente y R es la resistencia en el cable.
Instrucciones
1 Calcular la resistencia del alambre multiplicando el área de la sección transversal por la longitud y multiplicando por la resistividad del material. La resistividad del cobre es típicamente 0.000999 ohmios por pie, por lo que la resistencia de una línea de cobre de calibre 14 (una sección transversal de 2.081 milímetros cuadrados) 1 milla de longitud sería de 13,6 ohmios, de acuerdo con la calculadora de la resistencia de Jeff Lucius.
2 Determinar el voltaje producido por la fuente. Esta es la tensión de salida del transformador; transmisión de larga distancia a menudo se acercó a 400 kV, de acuerdo con ENMAX, un suministro eléctrico de Canadá.
3 Determine la potencia que se produce por la central. Nine Mile Point, por ejemplo, suministra 1.758 MW de energía eléctrica.
4 Determinar la corriente dividiendo la tensión por la resistencia. Cuadrar este resultado y se multiplica por la resistencia en la línea, y el resultado será la pérdida de carga, medida en vatios.