Cómo hacer un informe Triage

by admin

Cómo hacer un informe Triage


Debido a que no hay tiempo que perder, enfermeras de la sala de emergencia escriben informes de triaje que evalúan la condición médica de un paciente para los médicos que deben decidir sobre el tratamiento adecuado. Los principiantes siguen un formato de informe de triaje prescrito sugerido por las escuelas de enfermería o asociaciones médicas como la American College of Surgeons. Mientras que las enfermeras con experiencia saben instintivamente lo preguntas provocará información médica importante, también son reacios a desviarse del procedimiento de clasificación estándar.

Instrucciones

1 Iniciar el informe con una identificación completa del paciente. Proporcionar el nombre legal del paciente, dirección de residencia, lugar de trabajo, número de teléfono y fecha de nacimiento. Registrar la fecha y la hora que el paciente entró en la sala de emergencias.

2 Describir el medio de llegada del paciente. Por ejemplo, no pudo paciente camina en él solo o fue transportado por un miembro de la familia o el equipo de ambulancia?

3 Especifique el motivo de la visita. Estado si el paciente estaba involucrado en un accidente, no se sentía bien o hirió a sí mismo. Registre la fecha del accidente o cuando la enfermedad empezó a si el paciente esperó más de 24 horas antes de buscar tratamiento.

4 Escribe quejas médicas principales del paciente, comúnmente conocido como la "historia de la enfermedad actual." Describe lo que siente el paciente. Por ejemplo, los pacientes pueden sentir dolor de espalda o mareos.

5 Proporcionar una breve narración de los hechos a las víctimas de accidentes. Por ejemplo, ¿los pasajeros en un informe sobre el vehículo que el paciente pierde la conciencia después del impacto o lesiones realizó un informe del paciente, pero niegan el tratamiento médico en el lugar.

6 Describir la historia clínica del paciente. Tenga en cuenta las condiciones crónicas, como el asma o la diabetes. Proporcionar descripciones y las fechas para las cirugías anteriores que el paciente ha tenido.

7 Identificar las prescripciones actuales del paciente. Enumerar otros medicamentos no sujetos a prescripción el paciente toma rutinariamente.

8 Describe la apariencia del paciente, estado de ánimo y el comportamiento. Tenga en cuenta cualquier opciones de vestuario inusuales. Especificar si el estado de ánimo del paciente es animado o deprimido. Señale si el paciente parece agitado o es compatible con el personal de la sala de emergencia.

9 Narrar la evolución del paciente en la sala de emergencias. Por ejemplo, después de describir sus principales quejas a la enfermera de evaluación, el paciente fue trasladado a la sala de rayos X y luego se da un sedante.

10 Resumir las instrucciones de alta. Por ejemplo, el paciente era enseñó cómo cuidar de una herida o se instruyó a hacer un seguimiento con su médico de cabecera dentro de los dos días del alta. Identificar los medicamentos recetados por indicar la posología y dosis.

ETIQUETA: