Un estudio retrospectivo en el campo de la medicina consiste en documentar las experiencias del pasado a través de entrevistas, revisión de los registros médicos y otros datos pertinentes, con el fin de estudiar una enfermedad, afección o factores involucrados en un problema. Cada estudio ha permitido establecer sus propios protocolos. Estos protocolos o procedimientos que deben seguirse, dan el estudio de su estructura y dirección. Ellos proporcionan una guía sobre cómo proceder en la revisión del pasado.
Revisión de registros médicos
El establecimiento de un resultado para el estudio retrospectivo requiere determinar el propósito del estudio. Por ejemplo, un estudio podría tener la intención de determinar los estilos de vida que contribuyen a una determinada enfermedad. Un protocolo o metodología podría dictar la revisión de historias clínicas de los individuos con la enfermedad, en busca de determinados tipos de datos. El protocolo proporciona indicaciones sobre el tipo de datos que se extrae de los registros. En este caso, las anotaciones en el gráfico relacionadas con la dieta, el ejercicio, el trabajo, el estrés, el estado civil del paciente se registraría, en el entendido de que puedan o no puedan contribuir a la enfermedad.
Entrevistas personales
entrevistas personales implican hablar con los sujetos con la enfermedad con el fin de complementar sus historias clínicas con información que no se encuentra en las listas de éxitos. Dado que estas entrevistas implican recuerdos durante un período de años, el entrevistador puede hacer frente a los pacientes que sufren la pérdida o de la borrosidad de la memoria, o con el fenómeno de la "memoria selectiva", es decir, el paciente sólo puede recordar las partes favorables de su estilo de vida, y no la parte del entrevistador está tratando de descubrir. La superación de este problema implica una cuidadosa revisión de los registros médicos previos a la entrevista y las buenas preguntas para obtener la información necesaria. Cualquier sesgo que hay que evitar en el cuestionamiento y la pregunta que se redactadas para obtener datos clave.
Tamaño de la muestra
Determinar, en el inicio del estudio de cómo van a ser examinado muchos registros médicos y de los individuos. Demasiado pequeño tamaño de la muestra puede distorsionar los resultados. Una guía de conducta desarrollada, de acuerdo con un artículo sobre Metodología en "Realización Gráfico Revisión de Estudios retrospectivos," es diez muestras para cada predictor o el factor de ser estudiados. Por ejemplo, si el estudio determina que hay seis factores de estilo de vida que conducen a la enfermedad, a continuación, se revisarán los registros sesenta, con las entrevistas para que muchos de los individuos como factibles correspondiente.