Directrices de gestión para la enfermedad arterial coronaria

by admin

enfermedad de la arteria coronaria, donde las arterias que llevan la sangre al corazón se obstruyen, es el tipo más común de enfermedad cardíaca y es la principal causa de ataques al corazón. La enfermedad arterial coronaria también puede debilitar el corazón con el tiempo debido a la acumulación en las arterias impide un suministro adecuado de sangre llegue al corazón, dando lugar a cambios en el ritmo cardíaco e insuficiencia cardíaca. Las directrices para la gestión de enfoque enfermedad arterial coronaria en los cambios de estilo de vida, medicamentos para aliviar los síntomas o retardar la acumulación de placa y procedimientos quirúrgicos para desobstruir o cambiar de ruta arterias bloqueadas.

Cambios en el estilo de vida

La recomendación que lleva el tratamiento para controlar la enfermedad de la arteria coronaria es hacer cambios en el estilo de vida del paciente - la mayoría de estos cambios implican la modificación de la dieta y aumentar el ejercicio. Las directrices sugieren que los pacientes deben seguir una dieta saludable para el corazón que se centra en menos carne roja, productos lácteos bajos o reducidos en grasa, granos enteros, frutas, verduras y pescado magro y carne. Lograr y mantener una presión arterial de 120/80 mm / Hg es crítico, así como el control de los niveles de colesterol. Los médicos recomiendan que los pacientes deben mantener sus niveles de colesterol LDL por debajo de 100 mg / dl. Los pacientes que fuman deben dejar; las directrices recomiendan incluso que los pacientes con enfermedad arterial coronaria evitar el humo de segunda mano tanto como sea posible. Otro de los cambios de estilo de vida líder mencionado en la mayoría de las guías de tratamiento es aprender cómo manejar mejor el estrés. Un desencadenante frecuente de ataques al corazón es un evento estresante. Los pacientes que desarrollan maneras saludables para manejar el estrés - como el ejercicio - tendrán mejores resultados que los que manejar el estrés de manera poco sana - como por comer en exceso o fumar.

Los medicamentos pueden ayudar los cambios de estilo de vida Apoyo

Directrices para la enfermedad de la arteria coronaria recomiendan la terapia farmacológica para una serie de razones. Tal vez los cambios en el estilo de vida o dieta no estaban reduciendo el riesgo del paciente para un ataque al corazón. El paciente también puede sufrir síntomas o todavía continúan presentando la presión arterial alta o colesterol alto. Las preocupaciones acerca de la coagulación (que puede conducir a un ataque al corazón) también son una de las principales razones para el inicio de la terapia con medicamentos. Medicamentos para ayudar a aliviar o tratar estos síntomas incluyen opciones tales como la aspirina u otros anticoagulantes (por coágulos), estatinas (para el colesterol), la nitroglicerina (para dilatar los vasos sanguíneos), inhibidores de la ECA (para pacientes con alto riesgo de un ataque al corazón) y Los bloqueadores beta (para la frecuencia cardíaca y la presión arterial anormal). Los médicos también pueden recetar suplementos de aceite de pescado. Estos suplementos, ricos en ácidos grasos omega-3, pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos y prevenir la enfermedad de las arterias coronarias empeore.

Procedimientos quirúrgicos

Si los síntomas del paciente son lo suficientemente grave o si sus síntomas no responden bien a los fármacos o cambios en la dieta y estilo de vida, las directrices recomiendan que el médico debe tener en cuenta los procedimientos quirúrgicos. La mayoría de los procedimientos para la enfermedad de las arterias coronarias incluyen ya sea desbloquear una arteria parcialmente obstruida (angioplastia) o pasar por la parte bloqueada de una arteria (la arteria coronaria de bypass).

La angioplastia es un procedimiento en el que un cirujano inserta un alambre delgado hasta las venas del paciente para llegar a la parte bloqueada de la arteria. El alambre tiene generalmente un globo u otro dispositivo conectado. Una vez que el cirujano consigue el cable a la parte obstruida de la arteria, se infla el balón para desbloquear la arteria y restablecer el flujo sanguíneo normal. A veces, los cirujanos también colocan un stent en la arteria para evitar que se bloquee de nuevo. Los stents son pequeños tubos de malla abierta que mantienen el vaso sanguíneo.

Cirugía de revascularización coronaria (cirugía de bypass, o CABG) es un procedimiento donde un cirujano toma un trozo de una vena o arteria de otra parte del cuerpo del paciente y se une quirúrgicamente a la arteria coronaria para evitar el bloqueo. Re-encaminar el flujo de sangre de esta manera es un procedimiento complicado, pero mejora el flujo sanguíneo al corazón y puede prevenir un ataque al corazón.

Una parte clave de las recomendaciones para estos procedimientos quirúrgicos es un ejercicio intensivo y un programa educativo que involucra a un equipo de médicos, enfermeras, dietistas, fisioterapeutas y consejeros de salud mental para ayudar al paciente a recuperarse totalmente del procedimiento.

ETIQUETA: