Medicare, el programa de seguro de salud patrocinado por el gobierno federal sobre todo para personas mayores de 65 años de edad, se compone de cuatro partes principales: Parte A cubre la hospitalización básica; La Parte B cubre los costos de laboratorio, servicios médicos y equipos médicos; Parte C, o Medicare Advantage, permite a las personas mayores para acceder a los beneficios a través de una variedad de organizaciones de atención médica administrada; y la Parte D proporciona acceso a los medicamentos de venta con receta. De éstos, sólo la parte A es libre; el resto requiere una prima. Además, las personas mayores pueden adquirir una serie de políticas estándar "Medigap" que pueden ayudar a compensar algunos de los gastos no cubiertos por Medicare.
medigap
planes de Medigap, también conocido como seguro suplementario de Medicare, a las personas mayores cubren los cargos no cubiertos por Medicare. Varios de estos paquetes de prestaciones estándar son básicamente los mismos de empresa a empresa, aunque el asegurado puede elegir entre una serie de diferentes planes. Otros planes están disponibles a través de Medicare Advantage. No es necesario un plan de Medigap y un plan Medicare Advantage a la vez. Usted debe estar inscrito en la Parte A y la Parte B de Medicare para inscribirse en la Parte C, sin embargo.
Planes de Organización para el Mantenimiento de la Salud
Organizaciones de Mantenimiento de Salud (HMO) contrato con una red de médicos del área, clínicas y otros proveedores de atención de la salud para ofrecer servicios para sus miembros a precios reducidos, a cambio de un flujo constante de referencias. Se le ha asignado un médico de atención primaria (PCP), que actúa como un guardián, que le proporciona referencias a especialistas dentro de la HMO. La compañía normalmente no cubre el cuidado de no emergencia fuera de la red, o cobra una prima sustancial si usted ve a un especialista sin una referencia del PCP.
Privado de Pago-por-Servicio
Privadas planes de pago-por-servicio le permiten pasar a cualquier proveedor de servicios que acepte el plan. Ellos son menos restrictivas que las HMO, pero por lo general cobran una prima más alta para un conjunto de beneficios parecidos. Generalmente no hay necesidad de pasar por un médico de atención primaria para ver a un especialista.
Planes de Cuenta de Ahorros Médicos
cuenta de ahorros médicos planes le permiten aporta dólares deducibles de impuestos a una cuenta con el fin de compensar sus deducibles bajo Medicaid. El crecimiento de estas cuentas es con impuestos diferidos y los retiros son si se utiliza para los gastos de atención de salud declaradas libres de impuestos.
Planes de Necesidades Especiales
planes de necesidades especiales ofrecen las personas mayores con necesidades específicas de salud una forma de obtener beneficios más focalizadas que se concentran en los servicios necesarios para el tratamiento de condiciones específicas. Por ejemplo, una persona mayor con problemas renales podría inscribirse en un plan Medicare Advantage que permite la fijación de precios más favorable para la diálisis y los servicios relacionados.
Planes de medicamentos recetados
Las personas mayores pueden obtener beneficios de medicamentos recetados a través de Medicare en una de dos maneras: inscribirse en la Parte D de Medicare directamente, o inscribirse en un programa Advantage de Medicare Parte C que incluye la cobertura de medicamentos recetados. En cualquiera de los casos, tendrá que pagar una prima por esta cobertura.