DOT: Reglamento de Biohazard

by admin

DOT: Reglamento de Biohazard


El Departamento de Transporte de los Estados Unidos supervisa el transporte de materiales peligrosos bajo los requisitos de la Ley de Transporte de Materiales Peligrosos de 1975. De acuerdo con la HMTA, un material peligroso se define como "cualquier sustancia o material que pueda quemarse, explotar, reaccionar de manera violenta o causa lesiones o daños a las personas, los bienes o el medio ambiente durante el transporte ". material de riesgo biológico o agentes biológicos, sustancias o materiales que pueden causar lesiones a los animales, los seres humanos o el medio ambiente están cubiertos por la HMTA. El Departamento de Transporte de Estados Unidos tiene requisitos específicos para el transporte de estos materiales.

Formación de los empleados

Antes de manipular o transportar un material de riesgo biológico, un empleado debe asistir y completar un curso de capacitación de 8 horas mínimo DOT-aprobado que cubre los aspectos de materiales peligrosos tales como los requisitos de identificación, etiquetado, embalaje y placas indicadoras. El empleado debe pasar una prueba sobre los temas tratados para satisfacer este requisito.

Transporte de Comunicación de Riesgos Marcas

Comunicación de peligro se refiere al etiquetado de determinados tipos de materiales peligrosos con un cartel en el lateral y trasera del vehículo de transporte. Los requisitos cartel varían en función del tipo de material peligroso según lo especificado por la Tabla de Materiales Peligrosos en el HMTA. materiales biológicos peligrosos están cubiertos por la clase 6 y 7 de la Tabla de materiales peligrosos, venenos y materiales etiológicos están cubiertos por la clase 6, y los materiales radiactivos están cubiertos por la clase 7.

Envase

materiales biológicos peligrosos deben ser transportados dentro de un a prueba de fugas, sellado y resistente a los pinchazos tanque o recipiente. Además de las marcas de peligro para el transporte de comunicación necesarios, contenedores transporte, deben tener la documentación de peligro en todo momento, incluyendo la información pertinente relativa a los contenidos como la fecha de acumulación, las propiedades peligrosas específicas del material que se transporta, el nombre y dirección de la empresa o en el laboratorio donde se transporta el material y donde está viniendo y la composición (si el material es sólido o líquido).

ETIQUETA: