Vs. amaranto Quinoa

by admin
Vs. amaranto Quinoa

El amaranto y la quinoa comparten muchas similitudes, comenzando con una historia común. Estos cultivos antiguos son nativas de América del Sur y sirven como un elemento básico en muchas partes del mundo. Mientras que el amaranto y la quinoa son relativamente nuevos en el mercado americano, que están ganando en popularidad debido a que contienen proteínas de calidad, que están libres de gluten y ambos son fuentes ricas en minerales. Otra similitud entre los dos es la siguiente: Técnicamente, no son granos de cereales.

Ellos parecen y actúan como granos

A pesar de que el amaranto y la quinoa son llamados alimentos de grano entero, no son verdaderos granos de cereales. Ambos son semillas comestibles llamados pseudocereales ya que comparten muchas de las mismas características que los cereales de grano entero. Estas semillas se preparan y se consumen de la misma manera como arroz y avena. También puede encontrarlos en otras formas, tales como copos o en forma de harina. Ambos tienen macronutrientes similares. Una taza de amaranto cocido tiene 251 calorías y 46 gramos de carbohidratos totales, en comparación con la quinua con 222 calorías y 40 gramos de carbohidratos. Cada uno tiene 5 gramos de fibra dietética, que es el 21 por ciento de las mujeres y del 14 por ciento de la ingesta diaria recomendada de los hombres.

Más proteínas que los cereales

El amaranto contiene un poco más de proteínas que la quinua, pero ambos proporcionan el doble de la cantidad que obtendrá de arroz integral, avena y trigo integral. El amaranto tiene 9 gramos de proteína en una porción de 1 taza, mientras que la quinua tiene 8 gramos. El Instituto de Medicina recomienda que las mujeres consumen 46 gramos y los hombres necesitan 56 gramos de proteína al día. Además de la cantidad de proteína, la segunda ventaja que obtendrá de amaranto y la quinua es la calidad de la proteína. La mayoría de los cereales integrales son bajos en el aminoácido lisina. Amaranto y quinua contienen suficiente lisina que ambos proporcionan proteína completa.

Un impulso de Minerales

No importa que usted elija, ambos granos son fuentes ricas en magnesio y zinc. También suministrar un impulso de hierro, pero el amaranto tiene dos veces más que la quinua. El hierro es bien conocida por su papel de transporte y almacenamiento de oxígeno, y también ayuda a sintetizar ADN y es un componente en antioxidantes que protegen las células blancas de la sangre que trabajan para su sistema inmunológico. Las mujeres necesitan 18 mg de hierro al día para reemplazar la cantidad perdida durante la menstruación. Después de la menopausia, las mujeres tienen la misma cantidad diaria recomendada, o RDA, como los hombres adultos de todas las edades: 8 miligramos diarios. Una taza de amaranto cocido contiene 5 miligramos de hierro. Usted obtendrá 3 miligramos de hierro de la misma porción de quinua.

Algunas diferencias

Como grupo, las vitaminas del complejo B mantienen su metabolismo mediante el apoyo a las enzimas que convierten los alimentos en energía. La vitamina B-6 ayuda a producir serotonina, que estabiliza los estados de ánimo y tiene un papel que regula los ciclos de sueño. Ambas semillas son buenas fuentes de vitamina B-6. Una taza de amaranto contiene 22 por ciento de su dosis diaria recomendada de vitamina B-6, en comparación con el 18 por ciento de la quinua. Sin embargo, la quinua proporciona alrededor del 15 por ciento de su dosis diaria recomendada de tiamina y riboflavina, que es cuatro veces más de lo que recibe de amaranto.

ETIQUETA: