sistemas de vigilancia de salud pública son los perros guardianes de los departamentos de salud pública. Mantienen un ojo en las amenazas con el objetivo de tratar de evitar el brote de la enfermedad. La vigilancia rutinaria significa escanear en busca de signos sobre la propagación de la enfermedad. Es importante saber qué tan bien estos sistemas funcionan de manera que se pueden realizar cambios, si es necesario, para asegurarse de que los posibles brotes se detectan lo suficientemente temprano para ser detenidos.
Instrucciones
Reunir información básica
1 Documento de la finalidad del sistema que se está evaluando. Los sistemas de vigilancia están diseñados para hacer frente a diferentes necesidades, y estos deben ser tomados en cuenta.
2 Identificar las principales partes interesadas. Sin la cooperación y la colaboración de las personas que tienen la información, los sistemas de vigilancia no pueden trabajar. Es importante identificar los puntos débiles en el flujo de información.
3 Crear un mapa de las operaciones del sistema. Es fundamental para trazar exactamente cómo el sistema de vigilancia está diseñado con el fin de identificar las fortalezas y debilidades en el programa.
Medir el rendimiento
4 Medida puntualidad: ¿El sistema de captura de información de la enfermedad lo suficientemente pronto para evitar un brote? Medir el tiempo entre la exposición a una enfermedad o síntomas tempranos y la acción a nivel de la salud pública es la clave para la detección eficaz de la enfermedad. Información sobre la detección de brotes es el núcleo de la evaluación. Aquí es donde la experiencia del pasado puede ayudar a informar a mejoras.
5 Evaluar la validez de la información recogida. Si bien es importante para interceptar los brotes de enfermedad temprana, no es bueno "Cry Wolf" y llamar a cada punto en el radar de un brote. Una buena evaluación comprueba que los datos de salud pública y la respuesta se basan en información válida y creíble.
6 Evaluar la utilidad del sistema de vigilancia. ¿El sistema de producir información oportuna, válida que se actúa sobre las partes interesadas clave? Sólo la información que conduce a mejoras en la práctica o comportamiento es útil.
7 Evaluar la flexibilidad del sistema. Es el sistema lo suficientemente flexible como para adaptarse a las nuevas fuentes de información, nuevos tipos de patrones de enfermedad u otros cambios?
8 usuarios de la encuesta en cuanto a la aceptabilidad del sistema. Es el sistema fácil de usar o se requiere el departamento de salud para pedir información? Es importante que los sistemas de vigilancia sean realistas además de ser eficaces en la detección de la enfermedad.
9 Evaluación de la estabilidad del programa de vigilancia. Es el sistema basado en un modelo de software muy antiguo? ¿Hay frecuentes paradas del sistema o fallas?
10 Evaluar los costos del programa. Es el coste del sistema vale la pena la producción y la eficiencia?
Resumir lo que has encontrado
11 Resumir las principales conclusiones de la evaluación y extraer conclusiones acerca de la eficacia del sistema.
12 Generar recomendaciones para cambios o mejoras. A menudo, estas recomendaciones se incorporarán en las actividades de planificación y presupuestación estratégicas en curso por el departamento de salud pública.
13 Crear un resumen conciso que ofrece las principales conclusiones y recomendaciones para los interesados que no quieren leer el informe completo.