Lexapro es el nombre comercial del medicamento genérico escitalopram. Se utiliza para tratar el trastorno de ansiedad generalizada y el trastorno depresivo mayor en adultos y adolescentes de 12 a 17. Lexapro está en la clase de antidepresivos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o ISRS. PDR Salud informa que Lexapro puede causar varios efectos secundarios posibles y debe usarse sólo bajo la supervisión directa de un profesional médico calificado.
Empeoramiento clínico y riesgo de suicidio
informa PDR de la Salud que el uso de antidepresivos se ha asociado con un mayor riesgo de pensamientos suicidas o acciones en algunos adolescentes y adultos jóvenes cuando se inicia por primera vez. Los pacientes diagnosticados con, o que una historia familiar de trastorno o pensamientos suicidas o acciones bipolar tienen un mayor riesgo de empeoramiento de los síntomas al iniciar la terapia con medicamentos. La familia y los cuidadores deben ser informados de la necesidad de controlar a los pacientes para la aparición de agitación, irritabilidad, insomnio, ansiedad u otros cambios de humor. Si se observan algunos de estos síntomas, los pacientes y / o familiares deben informar a su médico de inmediato.
Síntomas de abstinencia
Algunos pacientes han experimentado los síntomas de abstinencia al dejar de Lexapro, aunque PDR Salud informa que los síntomas son más comunes en las personas que dejan de tomar el medicamento abruptamente. Los síntomas de abstinencia incluyen fatiga, irritabilidad, insomnio, mareos, ansiedad y temblores. RxList informa que una disminución gradual de la dosis de Lexapro se recomienda siempre que sea posible. Los pacientes no deben intentar dejar de depender de Lexapro, pero deben dejar el medicamento sólo bajo la cuidadosa supervisión de un médico calificado.
Posible Interacción con inhibidores de la monoaminooxidasa
informa PDR Salud que Lexapro nunca debe ser combinado con cualquier droga clasificada como un IMAO, o un inhibidor de monoamina oxidasa, debido a la posibilidad de interacciones medicamentosas graves, ya veces fatales, incluyendo, hipertermia, rigidez, delirio, coma y la muerte. RxList añade que Lexapro no debe ser tomada dentro de los 14 días siguientes al cese del tratamiento con un IMAO, y un IMAO no debe tomarse dentro de los 14 días siguientes al cese del Lexapro.
La hiponatremia
RxList informa que la hiponatremia, o niveles bajos de sodio en la sangre, puede resultar de tomar Lexapro. Los síntomas de bajo contenido de sodio incluyen dolor de cabeza, dificultad para concentrarse, problemas de memoria, confusión, inestabilidad y convulsiones. Los pacientes de edad avanzada y que toman anti-diuréticos están en un riesgo mayor de desarrollar hiponatremia al tomar Lexapro. De acuerdo con la RDP de la Salud, los pacientes que desarrollaron hiponatremia al tomar Lexapro se recuperaron después de la Lexapro se suspendió.
El sangrado anormal
RxList informa que Lexapro puede aumentar las posibilidades de que una serie de eventos hemorrágicos que van desde contusiones a hemorragias nasales a hemorragias potencialmente mortales. Las personas que toman aspirina, fármacos anti-inflamatorios no esteroideos, warfarina u otros anticoagulantes pueden tener un mayor riesgo de sangrado. Los pacientes que toman estos fármacos deben consultar con su médico antes de tomar Lexapro.